Nueva dirección nacional de las Peñas Deportivas en Cuba
- Written by Ventura Carballido Pupo y Víctor Aguilera Nonell
- Published in Deportes
- Hits: 2861
En el XIII Pleno Nacional de las Peñas Deportivas, celebrado en la ciudad de Camagüey el 3 de mayo, quedó electa la nueva Dirección Nacional de las Peñas Deportivas.
Tras 25 años con una estructura de 24 miembros, la misma se redujo a nueve, tomando en consideración la situación económica por la que atraviesa el país. La nueva dirección tendrá la responsabilidad de asesorar y apoyar al Sistema Deportivo Cubano en materia del trabajo conjunto con las Peñas Deportivas. La nueva dirección está integrada por:
Ventura Carballido Pupo (presidente)
Diznardo Zaldívar Giró (Asesor para la atención de atletas)
Victor Aguilera Nonell (Asesor de Historia)
Salvador Batule Rodríguez (Asesor y ejecutor de las Relaciones Internacionales)
Rolando Cervera Rigual (Asesor de actividades sociales)
Tomás Pérez García (Atención a Eventos Deportivos)
Julio Sánchez Balanza (Asesor para la promoción deportiva y patriótica)
Fernando Martínez Martí (Asesor para las Comunicaciones)
Humberto Ochoa Aguilera (Asesor para el fomento de Peñas Deportivas en los Consejos Populares y asistente de la dirección).
Como parte de la Declaración final del Consejo Nacional de Peñas Deportivas se expresó:
“El Movimiento de Peñas Deportivas de Cuba, en su aniversario 25, ha pasado revista a un cuarto de siglo y capta la complejidad del momento actual. No es casual la selección del Camagüey de Agramonte para relanzar nuestra gestión, pues una vez más en nuestra historia contamos con la vergüenza de hombres y mujeres de Cuba, decididos a ratificar su compromiso con el sistema deportivo cubano y las actividades que involucran el concepto de Deporte para Todos.
“El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Osvaldo Vento Montiller, ha señalado en varias ocasiones que “no estaría completo el sistema deportivo cubano sin los activistas agrupados en las Peñas Deportivas”. En esa expresión se genera un compromiso desde nuestras acciones, cada vez de mayor impacto desde los barrios y Consejos Populares, escenario fundamental de nuestra labor. Pero también el agradecimiento a la máxima dirección del INDER, que en estos 25 años ha confiado en nuestro empeño y sabe de su valía, optimismo y entrega sin límites.
“El deporte cubano atesora un patrimonio del cual debemos sentirnos orgullosos. Festejar cada logro alcanzado en el pasado, desterrar errores y prácticas incorrectas del presente, permiten desbrozar el camino hacia un futuro mejor.
“La Dirección General de Deportes nació como fruto del activismo deportivo y este ha continuado por más de 64 años, con más luces que sombras. Transitemos entonces, desde ese patrimonio deportivo, hacia indicadores de calidad de vida superiores, valores compartidos, y una prosperidad cimentada desde lo local”.