Orquesta Avilés, un ritmo que no muere
- Por Anamilé Hernández Pérez / estudiante de Periodismo
- Hits: 4077

La Orquesta Avilés celebró su aniversario 138 este 16 de octubre con un concierto en el Club Bariay de la ciudad cabecera de Holguín.
Según Gastón Allen Binhan, director de la orquesta, la agrupación se encuentra en plan de giras nacionales. Cuando se reanuden las actividades culturales habituales estarán nuevamente llevando su música a todo el país.
El contexto de la COVID-19 afectó sus proyectos y presentaciones nacionales e internacionales. Durante este tiempo han modificado las funciones para reparar el local de ensayo; sitio donde se fundara la orquesta en 1882.

Allen explicó que ya están pensando en las actividades para el aniversario cerrado140; y que cuando termine esta situación y estén las condiciones creadas, en los planes de la agrupación se encuentra ensayar su nuevo disco, “Arrímate pa acá” y continuar con las presentaciones habituales.
“Tocamos para todas las generaciones, pero es importante para nosotros mantener la orquesta actualizada y que los integrantes que se sumen sean personas con un pensamiento progresista porque no podemos permitir que la orquesta se convierta en una pieza de museo. Desde la historia debemos mantenerla viva”, apuntó.
La “Avilés” es considera la orquesta de música popular bailable más antigua de Latinoamérica y su música prevalece a más de un siglo de surgida. Manuel Avilés Lozano quien fue el primer director y fundador de la misma ha dejado un ritmo que no muere.