Entregan en Romerías de Mayo Premio Memoria Nuestra
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 3347
Fotos de la autora
La Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Holguín entregó hoy los Premios Memoria Nuestra al estudio “La metáfora en el pensar la identidad cubana”, de la santiaguera Ada Lescay González y al proyecto sociocultural "Guajiros magazine, un estilo de vida enfocado en el progreso”, de jóvenes holguineros.
De acuerdo con la doctora en ciencias Kenia Abreu, profesora de la Universidad de Holguín e integrante del jurado junto a los historiadores José Abreu Cardet y Paúl Sarmiento, coincidieron que la investigación de Lescay merece los mayores aplausos por el manejo de las diferentes fuentes de información, la metodología aplicada, el dominio de la temática abordada y la importancia de sus resultados.
“Guajiros…” sobresalió por la vigencia del tema, la diversidad de los contenidos culturales abordados y el uso adecuado de los medios de apoyo para la defensa, de una revista que tiene como carta de triunfo la originalidad de sus gestores, evidente en el creciente número de seguidores en las redes sociales y plataformas digitales.
Los evaluadores decidieron conferir Mención a los estudios “La producción discográfica de la Orquesta Aragón: eje esencial para la gestión cultural”, de Alegna Jacomino y defendida por el cienfueguero Yodelvis Sotolongo; así como al trabajo “Protagonismo de la ciencia y la tecnología en la preservación del repentismo como patrimonio cultural”, de Yunisleidys Castillo, de Las Tunas.
En las palabras finales del encuentro Luis Felipe Maldonado, coordinador del Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra, expresó que el primer pensamiento de esta ceremonia solemne es para la víctimas y familiares de los tristes sucesos, ocurridos este viernes en el hotel Saratoga, de La Habana.
Apuntó que la agenda académica de este año ha sido intensa y aunque se han introducido cambios resulta necesario reformular el evento sin que pierda su esencia de columna vertebral de las Romerías de Mayo para que adquiera una misión y una visión internacional.
Agradeció por el apoyo a las autoridades políticas del territorio, la presidencia de la AHS, la dirección provincial de Cultura y su sistema de instituciones y enfatizó en la importancia de cuidar la memoria de la cultura de la maquinaria hostil y banal de las industrias culturales y hacerlo en nombre del “arte joven”.
Dedicado en esta ocasión a la cultura cubana en medios digitales el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra, espacio fundacional de las Romerías de Mayo, constituye la columna vertebral de este Festival Mundial de las Juventudes Artísticas, donde jóvenes y consagrados investigadores reflexionan sobre el panorama cultural de Cuba y el mundo.
Este sábado se presentó además en el salón Abrirse las Constelaciones, de la sede de Ediciones La Luz, los audiolibros “Territorios de conflicto (Una mentira de la luna)”, homenaje al centenario de la poetisa matancera Carilda Oliver Labra a través de las voces de 11 poetas del patio; y como segunda propuesta “Paquidermus”, de José Luis Serrano, en una especie de viaje a la semilla, precisamente, el día en el que el sello editorial de la AHS celebra su 25 cumpleaños.