Cachorros holguineros motivados y activos
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 4703
Fotos: Elder Leyva
Una representación de los Cachorros holguineros desarrolló 11 encuentros amistosos con escuadras de la región central de Cuba, como parte de la preparación con la mirada puesta en la 61 Serie Nacional de Béisbol que iniciará el próximo 22 de enero.
El periplo frente a las selecciones de Las Tunas, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, terminó con saldo de dos victorias, cinco empates y cuatro reveses, resultados que influyen, pero no determinan, en los objetivos propuestos por el colectivo técnico.
Héctor “Tico” Hernández, director del elenco holguinero, cataloga de satisfactoria, hasta el momento, la etapa de preparación de sus discípulos, a pesar de los marcadores finales, pues los objetivos y tareas planificados se van cumpliendo hasta la fecha.
“La preparación cualitativamente ha sido excelente porque hemos contado con todos los recursos y el apoyo de las máximas autoridades del Partido, Gobierno y nuestro sector.
“Además, se respira un entusiasmo importante en los entrenamientos, los atletas están totalmente integrados e identificados con todas las tareas y los objetivos propuestos”, afirmó el manager campeón de la serie 41.
El estratega mostró satisfacción también porque hasta ahora los atletas que están implicados en esos juegos de fogueo son los novatos o jóvenes que han tenido poca participación en series nacionales en las diferentes áreas de juego.
Los consagrados tendrán su participación cuando la preparación lo requiera, por eso permanecieron entrenando en el "Calixto García" junto al equipo de trabajo que se quedó en Holguín.
Tico señaló que en las victorias o derrotas de los topes preparatorios no estuvieron los principales indicadores, sino en las tareas planificadas para cada choque o jugador.
“Los lanzadores tenían que completar un volumen de envíos, independientemente de las carreras que les hicieran o los boletos que otorgaran. O sea, no hay una estrategia para ganar el juego, sino un objetivo que cumplir, en la ofensiva, defensa y pitcheo.
“Fuimos con el grupo de jóvenes para ver cuál puede suplir el problema en un momento determinado, por eso no debemos ni alarmarnos, ni alegrarnos porque estamos en fase de ensayo.
“En el caso de los lanzadores jóvenes que realizaron la gira, todavía tienen una deuda a los entrenamientos, tienen dificultades con el control y son los que realmente necesitamos incorporar al staff, para fortalecer esa área.
“La ofensiva estamos haciendo énfasis para que no conecten mucho rolling, que bateen por detrás del corredor, para la banda contraria, impulsen con corredor en posición anotadora y en la defensa hemos tenido algunos problemas, sobre todo en los tiros a las bases.
“Hay que tener en cuenta la prontitud de los topes, porque los muchachos fueron a jugar con solo ocho días de preparación, por lo tanto no podemos exigirles mucho” puntualizó el director técnico.
Ante la interrogante de las figuras que se han destacado, el experimentado entrenador esgrimió que todos han tenido una buena actuación porque le están poniendo corazón a los entrenamientos físicos, técnicos y tácticos, con una disciplina impecable.
“No obstante, lo están haciendo muy bien los jardineros Leandro Aguilera, y Lionar Carballo, el receptor Víctor Paz, además del lanzador Ramiro Rodríguez. Sin embargo en el orden integral, de enfrentar el trabajo, las tareas orientadas en las escasas tres semanas y medias de labor, todos se han destacado” finalizó Héctor Hernández.
Está previsto continuar la preparación con choques amistosos ante Guantánamo, el día 21, a las 2:00 pm, 22, doble jornada a partir de las 9:30 am y el 23 de diciembre un partido en el mismo horario matutino. Hay interés de transmitir estos partidos por Radio Angulo y las puertas del estadio estarán abiertas para el público.
Los otros enfrentamientos se irán concertando poco a poco, pues está planificado ir a Santiago de Cuba, recibir la visita de Granma, volver a Las Tunas y regresar junto a ellos, pero aún sin fecha confirmada.
Comisión Nacional visitó estadio holguinero
Carlos Martín, responsable de la Serie Nacional, visitó el estadio Mayor General Calixto García, para constatar el estado de la instalación ante la proximidad del campeonato cubano.
El directivo chequeó la labor que se realiza en los dugout y clubhouse, elogió la calidad del terreno y recomendó algunas acciones por culminar en la principal instalación de Holguín, así como en el estadio Orlando Proenza Vera, del municipio de Calixto García, hasta el momento el único autorizado para jugar un partido esta temporada, si finalmente se permite la entrada de público en la Serie Nacional.