Arriban a Holguín representantes de agencias de viajes ibéricas
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 1420
Fotos: Juan Pablo Carreras
Cerca de 300 representantes de agencias de viajes de España y Portugal arribaron a Cuba, este sábado, por el aeropuerto internacional Frank País García de la provincia de Holguín, con el propósito de participar en la segunda macroconvención del grupo DIT Gestión.
El objetivo de esta propuesta, que se extenderá del 5 al 12 de octubre con un amplio programa de trabajo, es promover el turismo y sus conexiones asociadas en el oriente de la Isla, debido a sus potencialidades para ser un destino seguro de visitantes extranjeros.
“Entre las actividades previstas se encuentran las visitas a los municipios de Holguín, Gibara y Antilla, siendo el hotel Grand Memories Holguín la sede del evento. También se incluirán visitas a Santiago de Cuba y Baracoa, lo que será una capacitación para estos agentes de viaje”, dijo Gihana Galindo Enríquez, directora comercial del Ministerio de Turismo.
Añadió que España y Portugal son dos de los principales mercados turísticos con los que cuenta el país y están entre los recurrentes de la etapa veraniega, lo que ayuda a compensar la temporada baja de los meses de mayo a octubre, por lo que resulta importante fortalecer los vínculos.
Entre los integrantes de DIT Gestión se encuentran miembros de la ONG Unidos Infinity, quienes llegan por primera vez a la geografía holguinera con una donación de medicamentos, insumos médicos y misceláneas, que suman alrededor de 6 toneladas, con destino a las provincias del oriente cubano.
“Estamos muy agradecidos con este gesto de solidaridad, cuya carga se distribuirá por todo el territorio, los hospitales provinciales, Santiago de Cuba y Guantánamo. Esperamos que este sea el inicio de las relaciones entre Holguín y la ONG”, reconoció la doctora María del Carmen Noris Mariño, responsable del departamento de relaciones internacionales de la dirección provincial de Salud.
Lander Arriaga, director general del grupo DIT Gestión, afirmó que se realizarán todo tipo de actividades para conocer el destino y propiciar que los visitantes se lleven una imagen del valor de esta parte del país, teniendo en cuenta la aceptación de la primera experiencia, en el año 2023.
“Tenemos el listón muy alto, porque el año pasado fue un éxito y la gente está muy contenta. En esta ocasión, hemos potenciado el mercado portugués, que cada vez está más fuerte y tiene muchas posibilidades”, dijo el directivo.