La Ley, un medio de protección frente a la COVID-19
Durante esta semana, en la provincia se sancionó a 10 personas por el delito de Propagación de epidemias y a tres por Desobediencia, muestra de que en nuestro país nadie puede estar por encima de la Ley.
Fue así como el Tribunal Municipal Popular de “Calixto García” impuso la pena de un año de Privación de Libertad a un ciudadano que, casi al término de una sanción penal, transitaba por la vía pública sin el nasobuco e incumplía las medidas de aislamiento social dispuestas por el país.
También fue detectado por el Jefe Sector, otro ciudadano, desocupado, de este mismo territorio, que incumplía las medidas de aislamiento y no portaba el nasobuco, al cual se le impuso sanción de ocho meses de privación de libertad, pena subsidiada por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 200 cuotas de 10 pesos cada una.
Por iguales delitos, otros dos calixteños, tras denuncia del Jefe de Sector, fueron juzgados por encontrarse sin el nasobuco puesto e ingiriendo bebidas alcohólicas. A uno de ellos se le impuso sanción de ocho meses de privación de libertad y al otro, de 10 meses, subsidiadas por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento, en ambos casos combinadas con multa de 200 cuotas de 10 pesos cada una.
Sin impunidad en “Rafael Freyre”
El Tribunal Municipal Popular de “Rafael Freyre” impuso un año de Privación de Libertad, subsidiado por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 200 cuotas de 5 pesos cada una, para sancionar la conducta irresponsable de un ciudadano que violó el aislamiento domiciliario de 14 días, dispuesto por las autoridades de Salud Pública, por haber retornado de viaje de otra provincia con casos positivos a la COVID-19. Esta persona se “paseó” por varios lugares del municipio sin autorización.
Otro coterráneo, de similar actuar negligente, al regreso de otra provincia con situación compleja relacionada con la enfermedad, también violó el aislamiento de 14 días y transitó por varios lugares del municipio, por lo cual fue sancionado a ocho meses de Privación de Libertad, pena subsidiada por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 300 cuotas de dos pesos cada una.
La ley llega a todos los municipios
En Gibara, uno de los municipios donde se abrió un evento epidémico local, se detectó a un ciudadano en la vía pública, en horas de la noche, sin usar el nasobuco. Al ser requerido por la PNR, ofendió de palabras al oficial. El Tribunal Municipal le impuso pena de ocho meses de Privación de Libertad, subsidiada por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 300 cuotas de tres pesos cada una.
Mientras, en Moa, el Tribunal Municipal Popular decidió sancionar a un año de Privación de Libertad, subsidiado por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento, a un ciudadano desocupado, con antecedentes penales, que se encontraba en la vía pública en horas de la noche, sin la protección del nasobuco y quien, al ser requerido por un oficial de la PNR, manifestó que no se lo pondría.
Otra de las acciones efectivas contra este tipo de delito de Propagación de Epidemias, la ejecutó el Tribunal Municipal Popular de Antilla, al imponer un año de Privación de Libertad a un acusado multirreincidente en la comisión de hechos delictivos e, incluso, pendiente a cumplir una sanción de trabajo correccional sin internamiento, por otro hecho. Este ciudadano estaba “a su aire”, sentado en la acera, donde fumaba y conversaba con otros, sin usar nasobuco y en franco desafío a las medidas dispuestas. Inicialmente, la PNR, de modo preventivo, pretendió imponer una multa, pero este se negó a pagar y fue detenido.
En el municpio de Banes, uno de los territorios más complejos en la provincia, con varias manzanas en aislamiento, se sancionó a una ciudadana que se encontraba frente al Hotel Albatros, conversando sin nasobuco con otra persona, a menos de un metro de distancia. Al ser requerida por un agente de la PNR, comenzó a protestar, lo que conllevó a que se le aplicara una multa administrativa, que se negó a pagar. El tribunal le impuso sanción de 8 meses de Privación de Libertad, subsidiada por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 200 cuotas de 10 pesos cada una.
En Gibara no hay espacio para la desobediencia
Por el delito de Desobediencia, se sancionó a tres personas en el municipio de Gibara. Un ciudadano, de noche, en plena calle, sin usar el nasobuco e ingiriendo bebidas alcohólicas, luego de ser multado y requerido para que se retirara a su domicilio, se negó y fue necesario trasladarlo hasta la unidad de la PNR. Se le impuso seis meses de Privación de Libertad, subsidiado por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 300 cuotas de un peso cada una.
Otra persona, que se encontraba en la vía pública sin usar el nasobuco ni respetar el aislamiento social dispuesto, requerido en otras ocasiones por no cumplir las medidas, fue demandado para que acatara lo dispuesto y se negó, por lo cual le fue impuesta la sanción de un año de Privación de Libertad, subsidiado por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 300 cuotas de dos pesos cada una.
De igual modo, otro ciudadano que se encontraba en la vía pública sin el uso del nasobuco e ingiriendo bebidas alcohólicas, fue requerido por agentes de la PNR para que se retirara a su domicilio, lo que oportunamente hizo, pero alrededor de una hora más tarde fue detectado nuevamente en el parque, ingiriendo bebidas alcohólicas con otro ciudadano y sin el uso del medio de protección, por lo que fue requerido y multado, y por si fuese poco se negó a pagar la multa. Por ello, recibió como sanción, seis meses de Privación de Libertad subsidiado por igual término de Trabajo Correccional Sin Internamiento y multa de 300 cuotas de dos pesos cada una.
La salud y la seguridad ahora son la prioridad
Según informó Kenia Aguirre Ulloa, fiscal jefa provincial, en todos los casos, al no ser aún firme la sentencia, de estar inconformes los acusados, podrán establecer Recurso de Apelación ante la Sala correspondiente del Tribunal Provincial.
Las medidas aplicadas tienen alto nivel de efectividad, aunque no conlleven encierro, ya que una vez que el sancionado es enviado al Juez de Ejecución, de conjunto con el resto de factores, que incluye la PNR, las organizaciones de masas y otros organismos, se ejercerá estrecho control en la realización de actividades útiles a la sociedad.
Las autoridades en la provincia han resaltado que todas las tipicidades delictivas asociadas a la situación sanitaria actual serán tramitadas con celeridad por nuestros tribunales, con las debidas garantías y respeto de los derechos individuales, pero tratadas con el máximo rigor, pues estas conductas atacan un bien tan preciado como la salud y ponen en riesgo la seguridad colectiva.
Créditos:
Fotos: Ivan Guerra y Juan Pablo Carreras
Video: Tomado del perfil en Facebook de “Hacemos Cuba”
Infografía: Luis Mario Rodríguez Suñol
Edición: Yani Martínez Peña
Desarrollo: Yeni Nogueira
Comentarios
Hace 2 meses que por la situacion de la Covid hice el cambio de libreta de San German para Holguin ya que aca vivo y necesito de los `productos, sin embargo desde que sucedió no me han dado los productos del carnico, el mes pasado lo entendi pero ya hace dos meses y por san german no me dan nada, hoy fui a la oficoda y me dicen que debo ir a una tienda prepago la cual no existe todavia. Por favor alguien me informe que debo hacer y a donde me debo dirigir para solucionar el tema... Gracias y bendiciones