Del Código al respeto
- Por Equipo Multimedia
- Categoría: Especiales
- Visto: 3687
- +
En un contexto marcado por la falta de combustible y electricidad que afectan a la población, así como a la economía del país se han producido hechos en Holguín que atentan directamente contra los medios y recursos movilizados por el Estado para contribuir a la mejora de los servicios en el Sistema Eléctrico Nacional.
| Poseer las facilidades de pago por las pasarelas nacionales o terminales de punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios al consumidor, más que una posibilidad, es un deber de los establecimientos
De la banca de espera no acaba de despegar la bancarización en Holguín, principalmente en el acápite de las pasarelas de pago, promocionadas bajo respaldo de la Resolución 93-2023 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), con el propósito de impulsar el desarrollo del comercio electrónico y garantizar el derecho del consumidor a optar por los diferentes canales de liquidación de sus cuentas.
La Ciudad Cubana de los Parques ostenta un rico patrimonio cultural y arquitectónico, que durante siglos ha sido acreedor de gran renombre en todo el territorio nacional; actualmente el deterioro y descuido reinan en espacios que por sus características e importancia histórica, deben poseer gran nivel de conservación.
|En los últimos años, ha crecido la aceptación por el empleo informal, una modalidad de trabajo a la que muchos recurren por las ventajas salariales que tiene, pero que no ampara en lo más mínimo a la seguridad social ni ofrece garantías de protección al trabajador. (Tomada del periódico Trabajadores)
Con una yunta de bueyes, sale en las mañanas a surcar la tierra donde lo soliciten. Prefirió ganarse la vida de esta manera porque le propicia sustanciosas ganancias en solo media jornada de trabajo. Aunque no siempre hay demanda de esta labor y tiene que hacer la que aparezca, Angelito esgrime otras razones para seguir buscando su sustento por esta vía. Su padre laboró más de 45 años en entidades de la Agricultura y ahora percibe poco más de mil 500 pesos de jubilación, lo que apenas cubre las necesidades básicas, el resto de sus demandas se las tiene que solventar él.