Fotos: Elder Leyva
“Hay que seguir aportando y construyendo una mejor Cuba, un mejor futuro para ustedes, que son los profesionales del mañana”, dijo Chabeli Arencibia Martel, presidenta nacional de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), a la masa pioneril holguinera, en el marco de su asamblea provincial.
Read more Realizan en Holguín asamblea provincial de la OPJMUna iniciativa impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 1961 dio paso al Programa de Trabajadores Sociales, con el objetivo fundamental de promover el bienestar, la justicia y la equidad en la sociedad.
Read more Donde las dolencias del alma tienen curaFotos: Perfil de la UNE en X
En los últimos tiempos, las noticias difundidas por los medios de comunicación relacionadas con las dificultades en la generación eléctrica, la planificación de los apagones y las roturas en las termoeléctricas han hecho que el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) se perciba por la población de manera limitada; pero lo cierto es que este Sistema es mucho más que eso, y sus demás componentes no escapan a los efectos de la crisis.
Foto: Carlos Rafael
Pasión por el trabajo y espíritu de sacrificio son los ingredientes principales en la receta del éxito de Rosa, quien es máster y especialista en asesoría jurídica y derecho mercantil, y se desempeña como asesora legal en la Empresa Provincial de Servicios Legales.
La Ciudad de los Parques se prepara para acoger la 33ª edición de la Feria Internacional del Libro, a celebrarse del 20 al 23 de marzo con un programa que incluye presentaciones artísticas y literarias, ventas y encuentros teóricos, según informó en conferencia de prensa el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Holguín.
En esta edición, Sudáfrica será el país invitado de honor, se celebrará el 25º aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales, a nivel nacional está dedicada a Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus, y a nivel local, se rendirá homenaje a dos figuras destacadas de las letras holguineras: José Luis Serrano Serrano, poeta galardonado con el premio Nicolás Guillén, y Joaquín Osorio Carralero, Premio Nacional de Promoción Literaria.
Mayra San Miguel, representante de la Mezquita, informó que la casa editora se insertará en el pabellón de Ciencias Sociales, y presentará una selección de libros realizados en colaboración con Servi Ediciones en España y Ediciones Nuevos Mundos de Estados Unidos. Es el caso de El Pequeño Cocodrilo, de José Abreu Cardet. Llevarán al público otras propuestas como Cien Años de Prensa Holguinera, del historiador Pedro A. Bruzón; Imagen e historia en las familias del Holguín contemporáneo, de Roberto García, Mayra San Miguel y Ventura Carballido; y el número 4 de la revista Yayal.
Conciencia Ediciones en voz de la editora Kirenia Medina, dio a conocer detalles de su participación: “El sello de la Universidad de Holguín se distingue por la publicación de textos profesionales. Este año dedicará sus actividades al proceso de evaluación externa de la casa de altos estudios, un proceso que nos distingue como universidad y tiene gran importancia para el territorio y el Ministerio de Educación Superior. Sesionaremos en la Casa de la Prensa.”
En esta sede realizarán conferencias, paneles y conversatorios sobre el papel que desempeña la editorial, las relaciones culturales entre Cuba y Sudáfica, y las relaciones académicas entre la Universidad de Holguín y los centros de Educación Superior de la República de Sudáfrica. Además presentarán sus novedades editoriales.
La Casa de Iberoamérica acogerá intercambios con autores, el conversatorio sobre los retos de las editoriales holguineras y la conmemoración del Día Mundial de la Poesía. Asimismo en sus sede presentarán la colección digital Casa de Iberoamérica, los catálogos de Haydée Toirac Maique y José Manuel Guarch, y el libro Ella escribía poscrítica, de Margarita Mateo, publicado por Ediciones Holguín.
A esta feria se unirán también otras instituciones culturales del territorio como la Sociedad Cultural José Martí, con el espacio La Hora Martiana; la Uneac, con Testigo de los tiempos; y el Centro Provincial de Artes Plásticas, sede de La Hora Tercia.
La gala inaugural de la fiesta de las letras se llevará a cabo en la noche del día 20 frente a la biblioteca provincial Alex Urquiola, mientras que el cierre será el día 23 en el Complejo Cultural Teatro Comandante Eddy Suñol.
Página 1391 de 1450