Temporada de eclipses

  • Por Milo García
  • Categoría: Infografía
  • Visto: 13385
Leer más...

El próximo 2 de octubre culminará la segunda temporada de eclipses del año 2024, con un eclipse solar anular. Esta temporada comenzó con el eclipse lunar penumbral ocurrido el 17 de septiembre. Se consideran temporadas cuando ocurren varios eclipses en un tiempo de no más de 35 días, que suelen repetirse cada seis meses.

En caso de huracán ¿qué hacer después?

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Categoría: Infografía
  • Visto: 15412
Leer más...

La Defensa Civil Cubana establece para el enfrentamiento a ciclones o huracanes cuatro fases. La última de ellas es la Recuperativa, una vez que ha pasado el evento meteorológico.

El Bloqueo en cifras

  • Por Álvaro Sánchez Portelles
  • Categoría: Infografía
  • Visto: 7426
Leer más...

A más de seis décadas de su imposición por el gobierno de Estados Unidos, y a pesar de los reclamos de la comunidad internacional y las voces a lo interno de la sociedad norteamericana, el hostil bloqueo financiero contra Cuba permanece y constituye el obstáculo fundamental para alcanzar el desarrollo y la recuperación de la economía de nuestro país.

Primeros Secretarios del Partido Comunista de Cuba en Holguín (1976 - 2024)

  • Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
  • Categoría: Infografía
  • Visto: 13739
Leer más...

El 15 de febrero de 1976 el pueblo holguinero confirmó, con una votación del 97,75 por ciento, el Proyecto de Constitución Socialista, dando paso con ello a las labores para la Nueva División Político Administrativa (DPA) y la implantación de los Órganos Locales del Poder Popular.

Combatir el Oropuche: prevención y concienciación

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Categoría: Infografía
  • Visto: 15677
Leer más...

Holguín está entre las nueve provincia del país en las cuales se ha confirmado, hasta ahora, la presencia del virus de Oropouche, lo cual lleva a extremar el sistema de vigilancia epidemiológica y, por consiguiente, a intensificar las medidas contra su agente trasmisor, los mosquitos del género Culex y dípteros del género culicidae (Jejen culicoide).