Doctora Katia María Ochoa, directora provincial de Salud. Fotos: Heidi Calderón
Para disminuir la movilidad resulta imprescindible aislarnos y si logramos que la mayoría quede en casa contribuimos a bajar la morbilidad y de esta manera habrá menos transmisión del virus SARS-CoV-2, lo cual conllevaría a reducir los casos graves y críticos y, por tanto, los fallecidos, junto con otras medidas implementadas en el territorio holguinero.
Read more A la COVID-19, ponle responsabilidad
Foto: Carlos Rafael
Tres ambientes, familia, amigos y trabajo; un estilo, el suyo; y esa ambición por escribir la filosofía de su vida, son factores que la sumergen en un mundo de creatividad donde la lírica y la narración son protagonistas.
“El 26 de Julio ha pasado a ser una fecha histórica en los anales de la larga y heroica lucha de nuestra Patria por su libertad. No era este alto honor, ciertamente, los propósitos que guiaban ese día a los hombres que quisimos tomar esta fortaleza. Ningún revolucionario lucha con la vista puesta en el día en que los hechos que se deriven de su acción vayan a recibir honores de la conmemoración.
Read more Holguineros en la historia: Héroes del 26 de Julio
Xiomara Fernández (Graciela del Busto), Carlos Badías (Albertico Limonta) y Minín Bujones (Isabel Cristina) interpretando una escena en el estudio de CMQ. Fotos: Archivo
Próximo al estreno de la telenovela que le rendirá homenaje, vale recordar que fue en abril de 1948 cuando, en Cuba,inició un fenómeno mediático que revolucionaría la radio en América: la trasmisión de la radionovela El derecho de nacer, de la autoría del santiaguero Félix B. Caignet.
Read more 75 años de El derecho de nacer
Comenzó. Anhelantes, los holguineros se lanzaron a las páginas de los libros. Este es, quizás, el momento cultural más esperado y multitudinario del año, en una ciudad donde el arte y la cultura nunca fenecen.
Read more Postales desde la Feria