Intercambian en Bloguerías sobre tecnología y cultura

  • Hits: 1819

Bloguerías Mayo 2021Foto: Captura de pantalla del evento


Los aportes de la tecnología en el posicionamiento de la cultura en Cuba centró los debates hoy en Bloguerías, de los principales espacios teóricos que acompañan a las Romerías de Mayo, que en su XXVIII edición se celebran en la ciudad de Holguín hasta el ocho próximo.


El intercambio se nutrió de las experiencias y valoraciones metodológicas de Tatiana Delgado, vice-presidenta Nacional de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) y coordinadora de los laboratorios de innovación para la transformación digital de la Cultura y Carlos Miguel Pérez, trabajador por cuenta propia y miembro del Consejo Nacional de la UIC con gran experiencia en la implementación de estos laboratorios en España.


En este sentido quedó expuesto por Juan Antonio García el proyecto audiovisual “Callejón de los milagros” de la provincia de Camagüey, uno de los cinco territorios que en Cuba poseen financiamiento de la Unión Europea para la implementación de los laboratorios de innovación, y que demuestran mediante esta iniciativa su efectividad entorno al posicionamiento de la cultura en Cuba.


Fue este el momento propicio para que se sumara desde Holguín Eduardo Ávila, director de la Casa de Iberoamérica y gestor de “Ciudad Nuestra”, proyecto que se encuentra en total armonía con el objetivo de los laboratorios y dialogó sobre las alternativas de conexión gratuitas que hoy se potencian en el territorio para favorecer la creación de los artistas holguineros a través del montaje de unas 10 antenas WI-FI, instaladas en las principales instituciones culturales, las cuales favorecen también a la ciudadanía en un esfuerzo porque no exista un apagón cultural.


Luis Ernesto Ruiz, coordinador de Bloguerías, recordó los inicios de este espacio que desde su inserción en el año 2014 acerca la cultura al entorno digital y propuso darle continuidad al debate de forma presencial, una vez que la situación sanitaria lo permita.


Precisó que Bloguerías creció y se consolidó a través del posicionamiento en las redes de diversos paneles e intercambios y en el 2019 fue el primer evento que realizó una trasmisión en vivo enlazándose con el reconocido periodista Randy Alonso y su equipo de Cubadebate a lo que se sumó también por esos años la realización del noticiero online de Romerías a cargo de Juan Pablo Carreras, foto-reportero de la Agencia Cubana de Noticias.


Bloguerías en su VIII edición mantiene la experiencia lograda en años anteriores, la cual permite a periodistas, promotores y delegados interactuar en tiempo real sobre todo cuanto acontece en este espacio, iniciativa que viene desde mucho antes que la pandemia de la COVID-19 obligara a llevar a los movimientos culturales hacia las redes.


Las Romerías de Mayo, fiesta de tradición y modernidad, se desarrolla desde el dos al ocho de mayo desde múltiples plataformas digitales y redes sociales con trasmisiones en directo en cada jornada que se trasmiten en más de 140 páginas en facebook además del canal Clave, gracias a la colaboración del Instituto Cubano de Radio y Televisión y las productoras audiovisuales Streaming Cuba y Angulo Ancho.


Artículo relacionado:

AccionArte entre las novedades de las Romerías de Mayo

 


Escribir un comentario