En Holguín convocan al XVI Congreso Iberoamericano de Pensamiento
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1856
Especialistas de la Casa de Iberoamèrica en co-auspicio con la Universidad de Holguín convocan por estos días desde las redes sociales a la XVI edición del Congreso Iberoamericano de Pensamiento, principal espacio teórico que se inserta en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, a celebrarse del 24 al 30 de octubre próximo en la ciudad de los parques.
Liset Baster, especialista de comunicación y Relaciones Públicas en la institución cultural, explicó a ¡ahora! digital que en esta ocasión el Congreso Iberoamericano de Pensamiento tendrá como eje central: los pueblos y el arte de resistir, y argumentó, que está previsto se desarrolle los días 25, 26 y 27 de octubre en las modalidades virtual y semipresencial.
Estudios de género, socio demográficos e identitarios así como experiencias impulsadas por grupos culturales y procesos artísticos constituyen otras de las temáticas en las que se podrán concursar, las cuales una vez seleccionadas se publicarán en las memorias del eventos con ISBN, y las de mayor significación formarán parte del colchón editorial de la revista de investigación y crítica social Guayza, subrayó.
Precisó que a través de conferencias, foros interactivos, cursos virtuales y presentaciones en video y streaming todos los interesados podrán participar en el Congreso en las categorías de autor, expositor, cursista u observador.
Indicó que los trabajos se recepcionaràn en formato digital, en sistemas compatibles con Windows, admitirá hasta dos autores por investigación y la misma deberá realizarse con tipografía Arial 12, espacio y medio de interlineado, sin carátula y con una extensión máxima, de su contenido, de cinco cuartillas.
De igual manera, resulta esencial para el comité organizador se incluyan en una primera página datos de interés como: el nombre completo de los autores, título de trabajo, grado científico, institución, provincia y país al que representa, correo electrónico y número de teléfono para su localización.
El 30 de agosto será la fecha límite para la recepción de estos trabajos, cuyos resúmenes no excederán las 250 palabras y su bibliografía deberá estar acotada de acuerdo con lo dispuesto por las Normas APA.
En el caso especifico de los foros interactivos el comité organizador informará a los participantes sobre la aceptación de sus propuestas del 15 al 20 de septiembre, luego de lo cual deberán enviar una presentación de power point o un video de no más de cinco minutos con su disertación, así como la disposición de estar en línea el día y a la hora que se le indique.
El Congreso de Pensamiento, desde su inserción en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana en el año 2005, instauró el premio José Manuel Guarch del Monte, el cual rinde homenaje a quien fuese fundador de esta institución cultural y un destacado intelectual cubano con valiosos aportes, fundamentalmente, en los campos de la arqueología, la espeleología y la historia.