Lourdes González protagonizó espacio “Con olor a tinta”

  • Hits: 2314

LourdesGonzalez h1

 

El espacio “Con olor a tinta” que habitualmente promueve la vanguardia literaria de la provincia de Holguín este domingo dialogó con la destacada escritora holguinera Lourdes González, a propósito del 35 aniversario de Ediciones Holguín, entre las actividades que por estos días se desarrollan en la Ciudad de los Parques para celebrar la jornada por el Día de la Cultura Cubana.


En diálogo franco y ameno desde el Museo Provincial La Periquera el poeta Moisés Mayán conversó con Lourdes González, sobre su quehacer literario así como los inicios y sueños por cumplir de Ediciones Holguín, un sello que se ha ganado el prestigio y reconocimiento, tanto dentro como fuera de las fronteras de la Isla.


Los textos “Tenaces como el fuego”, su primer libro de poemas, “Papeles de un naufragio”, que constituyó la puerta hacia la narrativa, “Edades trasparentes”, donde descubre al Báguanos natal y “Arqueología de la vejez” que vincula a la autora en esa relación fraterna e íntima con su madre, formaron parte del intercambio, en el cual -otra vez- dejó explícito la fuerza de su carácter y enfatizó, sobre la importancia del primer libro publicado.


“Tenaces como el fuego es el pozo de todo, el que sostiene el árbol creativo”, aseguró Lourdes González, y argumentó que cada poema de ese primer texto ha continuado de alguna manera en su obra literaria, trayectoria en la que ha tenido la suerte de publicar todo cuanto ha escrito, sin ceder nunca a la desesperación o perder el tiempo en devaneos.


LourdesGonzalez 2

 

“Fue difícil el salto a la narrativa para una persona que llevaba toda la vida haciendo poesía. Cuando me dieron el Premio José Soler Puig y posteriormente, el Premio de la Crítica por “Papeles de un naufragio” fue como tocar el cielo con las manos porque validaba mi esfuerzo. Recuerdo que solía escribir muy temprano para no sentir que nadie me robaba al tiempo.


Sobre los sueños aun por cumplir, y más allá del estado constructivo de la sede que ensombrece este aniversario, Lourdes reveló su intención de crear un proyecto en la línea de traducción que comprenda no solo las traducciones del Inglés al Español, sino de nuestra lengua materna hacia aquellos idiomas de mayor predominio en el polo turístico, en una oportunidad para promover a los escritores holguineros y cubanos.


LourdesGonzalez 3Fotos: Pablo Méndez.

 

El espacio fue el momento propicio para que la Casa de Iberoamérica, el Centro Provincial de Patrimonio y la Dirección Provincial de Cultura hicieran entrega a Lourdes González de merecidos reconocimientos por los 35 años de Ediciones Holguín, casa editora que dirige desde hace más de dos décadas.


Rachel García, directora provincial de Cultura, le agradeció al colectivo de Ediciones Holguín por la impronta cultural legada durante todos estos años, y compartió el anhelo de los holguineros por continuar disfrutando durante muchos más de ese delicioso olor a tinta con un colectivo de intelectuales “tenaces como el fuego”.

 

Artículo relacionado:

 

La poesía, compañera de vida de Moisés Mayán


Escribir un comentario