“Volver al Cine” desde Gibara

  • Hits: 3211

Cine 1Fotos: Claudia Patricia Domínguez

El Festival Internacional de Cine de Gibara, de los eventos más esperados del séptimo arte en Cuba, regresa en su XVI edición del 2 al 6 de agosto a la Villa Blanca del oriente cubano, dedicado a Humberto Solás y a los manifiestos del Cine Pobre.

 

Una vez más lo hará durante la etapa estival por el marcado interés de los organizadores desde el 2018 de acercar a los niños, adolescentes y jóvenes no solo a las propuestas cinematográficas, sino al amplio programa cultural que circunda al evento.

Sergio Benvenuto, director general del Festival Internacional de Cine de Gibara, explicó en conferencia de prensa que luego de tres años sin celebrarse por imperativo de la COVID-19 hay que reconstruir una serie de nexos, de ahí la propuesta gráfica del evento que, diseñada por Nelson Ponce a petición del actor y presidente del Festival Jorge Perugorría, invita a “volver al cine” desde la figura de su creador Humberto Solás.

Significó que el Festival Internacional de Cine de Gibara logró reunir obras cinematográficas de primerísima calidad, algunas llegadas a través de la convocatoria oficial del evento y otras por sugerencia de programadores invitados, quienes estarán intercambiando junto a otros realizadores sobre su experiencia en el séptimo arte.

Cine 3

Precisó que en esta ocasión los participantes competirán por los Premios Lucía en las categorías de largometrajes y cortometrajes de ficción, documental y animados a partir de la conformación de un jurado internacional con destacados realizadores de la industria cinematográfica en Cuba y el extranjero.

A los evaluadores se le sumará no solo el habitual jurado de la prensa, sino que por primera vez un grupo de jóvenes también tendrán la oportunidad de expresar sus criterios.

Se prevé la entrega del Premio Lucía de honor a los destacados actores cubanos Mario Balmaseda, Mario Limonta y Jorge Martínez; mientras que otro de los merecidos tributos de estas jornadas será para el editor Nelson Rodríguez Zurbarán, fallecido en 2020, figura imprescindible del cine cubano y uno de los grandes colaboradores de Humberto Solás en su filmografía.

El cantautor Norberto Leyva, la compañía de narración oral Palabras al Viento y Codanza están entre los invitados locales que estará compartiendo con gibareños y visitantes durante la primera semana del mes de agosto en un peculiar Festival que combina el cine con lo mejor de la danza, la música y las artes visuales, sin descuidar el necesario intercambio con la comunidad desde las tradiciones de mayor arraigo.

Mensaje de Jorge Perrugoría sobre el Festival Internacional de Cine de Gibara 2022


Artículos relacionados:

Anuncian en Gibara creación del Centro Tomás Gutiérrez Alea

La mùsica y el cine se encuentran en Gibara


Escribir un comentario