Historiadores intercambiaron sobre la impronta del Moncada

  • Hits: 1715
Historiadores Moncada1

Los historiadores holguineros de conjunto con especialistas del Centro Provincial del Libro y la Literatura intercambiaron, este viernes, sobre la impronta del Moncada en Cuba, espacio que inaugurado en este verano invita cada semana a un nuevo encuentro con la Historia.

Desde la sede de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en el centro histórico de la ciudad de Holguín los historiadores Mayra San Miguel, Hernel Pérez, Armando Cuba y José Abreu Cardet, Premio Nacional de Historia, dialogaron sobre las acciones del Movimiento 26 de Julio, las causas del fracaso y el origen de la guerra de guerrillas.

Historiadores Moncada3Hernel Pérez Concepción.

Hernel Pérez, se refirió especificamente al motivo que otorgó la denominación al movimiento revolucionario, pues de acuerdo con el investigador existían dos conceptos, el de “Moncadistas”, término que solía enorgullecer a Haydé Santamaria, y “Movimiento 26 de Julio”.

Explicó que esta segunda alternativa fue la seleccionada por Fidel ya que no solo hace alusión a las acciones ocurridas ese dia sino que permite la incorporación a la causa libertaria de nuevos miembros, pues no los circunscribe exclusivamente a los asaltantes del Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

El alegato de defensa La historia me absolverá, la amplia labor propagandística desarrollada por los revolucionarios así como la estructuración de clubes patrióticos por varios países de América Latina entre ellos Brasil, Argentina y México, decisivos en la recaudación de fondos y compra de armas para el inicio de la contienda en la Sierra Maestra, fueron otros de los aspectos abordados.

Historiadores Moncada4Mayra San Miguel.

Mayra San Miguel, insistió en la necesidad de volver una y otra vez a la historia de Cuba, profundizar en los acontecimientos y el contexto que los circundó, leer a Martí, a Fidel y los muchos periódicos y revistas de la época, solo así se podrá entender por qué el Maestro fue considerado el autor intelectual de la epopeya.

Historiadores Moncada2Fotos: Tomadas del perfil de Facebook del Centro del Libro en Holguín.

Para el viernes próximo ya las redes sociales y plataformas digitales difunden un nuevo encuentro con la Historia, esta vez para rendir merecido tributo al reconocido historiador cubano Eusebio Leal, a dos años de su desaparición física, y se realzará su legado al patrimonio cultural de la provincia de Holguín.

Artículo relacionado:

Abrió Jornada del Historiador Cubano en Holguín


Escribir un comentario