Confieren a Delfín Prats Premio Nacional de Literatura

  • Hits: 3261
delfinDelfin Prats.

El destacado escritor holguinero Delfin Prats fue reconocido este 28 de diciembre con el Premio Nacional de Literatura en La Habana, merecido galardón que hoy celebran los hijos de esta tierra nororiental, orgullosos de saberse coterráneos del poeta mayor.

 El autor de “Lenguaje de Mudos” y “Abrirse las Constelaciones”, el Maestro de Juventudes de la Asociación Hermanos Saíz se alzó con el principal lauro que en materia literaria es conferido en la Mayor de las Antillas.

Según publicó la agencia de noticias Prensa Latina el jurado en esta oportunidad estuvo encabezado por Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas junto a los escritores Rigoberto Rodríguez Entenza, Enrique Pérez Díaz, Cira Romero y Julio Travieso, Premio Nacional de Literatura 2021, quienes decidieron otorgar el Premio al holguinero que con una obra cimera en la literatura cubana destaca por la fineza y sensualidad de su estilo.

Nacido precisamente en el mes de diciembre del año 1945, Delfín Prats se graduó de la Universidad de Moscú en idioma ruso. Su obra aparece en numerosas antologías desde la publicada en el año 1990 por el periódico ¡ahora! en la llamada Antología Ámbito, poesía en formato plaquette, pasando por el Anuario de la Uneac, en 1994, bajo el sello de Ediciones Unión y con la editorial Letras Cubanas, en 1999 “Las palabras son Islas”.

Con la llegada del nuevo siglo en las editoriales holguineras publicó entre muchos otros textos “Lírica Amatoria” y “Aguas”, con Ediciones Holguín, Cuadernos Papiro editó, en 20011 “Cinco envíos a Arboleda” y Ediciones La Luz, sello de la AHS, “Strip-tease y el eclipse de las almas” , en el año 2007, mientras que en su colección Analekta incluyó “Las sombras y los mundos” y “El libro de la superficie. Poesía Completa” se editó primero en formato de audiolibro, en 2010, y siete años más tarde se incluyó entre los títulos de la colección Capella.

Su obra traducida al italiano, al francés, al inglés y al alemán se recoge también en significativas selecciones de la poesía cubana como La Isla entera (Madrid, 1995), La Isla poética (Edición Bilingüe, La Habana, 1998) y Panorama de la poesía cubana. Siglo XX, (La Habana, 1999).

Merecedor de la distinción de la Cultura Nacional y el Aldabón de La Periquera, Delfín Prats, de los poetas esenciales de su generación, ha dejado una huella en la literatura cubana que hoy se reconoce con el Premio Nacional de Literatura. Los holguineros festejan y agradecen la justicia poética.


Escribir un comentario