Cultura holguinera de “Vanguardia”
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Visto: 1821
- +
Astor Hernández Sánchez nunca ha dejado de hacer periodismo y es que todo aquel que se expone a ser contagiado por el “bichito” del mejor oficio del mundo, como bien dijo Gabriel García Márquez, ha de saber que los efectos de su picadura lo mantendrán “conectado” a la noticia por más que su “chequera”, cada mes, intente recordarle lo contrario.
Como era de esperar ante la sorprendente noticia de la llegada del Ballet Nacional de Cuba, los holguineros ávidos por disfrutar del buen arte y más aún del ballet, manifestación que lamentablemente se ausenta por largos períodos de tiempo, agotaron en el primer dia de ventas la totalidad de las entradas al Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol para las dos funciones previstas este 11 y 12 de marzo.
Calendario ha llegado para cambiarnos a todos, para romper estigmas y los malos criterios que existían sobre algunos programas de factura nacional. La opinión general sobre la serie es: “hace años no se producía un material tan bueno”. Varias generaciones de cubanos y cubanas se sientan cada domingo, antes de las 9 de la noche, frente a su televisor, a ver un reflejo –pequeñito- de Cuba. Incluso, hay quienes repiten los martes, cuando la serie es retransmitida.
Los periodistas y escritores Rubén Rodríguez y Liset Prego protagonizaron este 10 de marzo el programa de actividades que, como parte de la jornada por el Día Mundial de la Narración Oral, (2) desarrolla en la ciudad de Holguín la Compañía Palabras al Viento.