Atletismo lidera en Juegos Centroamericanos y del Caribe

  • Hits: 5135
atletismo 1
 
El atletismo lidera las disciplinas en el aporte de oros y medallas en general de Holguín en Juegos Centroamericanos y del Caribe. Los competidores de aquí en el deporte rey han contribuido con 20 oros, ocho platas y 12 bronces.

Debe recordarse que el primer medallista, campeón, bicampeón y recordista holguinero en Centrocaribe fue un especialista de una modalidad atlética, el martillista Enrique Samuell Ricardo, de Tacajó, Báguano, con sus metales áureos y marcas superadas en Kingston-1962 (54,15 metros) y San Juan-1966 (68,74).

Asunción Acosta, la gacela de “Frank País”, es la única mujer deportista de esta comarca oriental que ha sumado una medalla de cada color en una edición de Centrocaribe. En los XII Juegos, en Santo Domingo, República Dominicana-1974, Acosta se agenció el oro con la cuarteta de relevo cuatro por 100 metros; logró el metal plateado en 200 con 24,21 segundos y el bronce en 400 metros al marcar 53,52 segundos.
 
atletismo 2Asunción Acosta, la gacela de “Frank País”./ Foto: Archivo Ahora
 
Holguineros hicieron el uno-dos (oro y plata) en salto alto: Richard Spencer (Cueto, 2,10 metros) y Amado Olaguibert (municipio de Holguín; 2,07), en Santo Domingo-1974. Spencer repitió el oro en Medellín-1978, cuando dos jabalinitas de esta comarca, Antonio González (78,74 metros) y Reynaldo Patterson (63,64), ambos del municipio de Holguín, se agenciaron el oro y bronce, respectivamente.

La velocista Liliana Allen, de Cueto, sumo tres oros (100,200 y relevo cuatro por 100) en las ediciones de Ciudad de México-1990 y Ponce-1993.Sus tiempos en el hectómetro fueron 11,73 segundos y 11,52, respectivamente, mientras en 200 marcó 23,27 y 23,14 Otra tricampeona holguinera del atletismo en estas citas es la discóbola Bárbara Echavarría, del municipio de Holguín, con sus títulos en México-90 (58,62 metros), Ponce-93 (61.02) y Maracaibo-1998 (58,14).

Al atletismo, le siguen en aporte de títulos por Holguín en Juegos Centroamericanos y del Caribe, el remo (19 oros, 11 platas y dos bronces), al que ya nos referimos en anterior trabajos; judo femenino (10 oros), también ya tratado y el baloncesto (8-1-1).
 
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario