Ulicer: Bronce de valor multiplicado
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1730

Con su bronce de valor multiplicado en los Juegos Paralímpicos París 2024, el jabalinista holguinero Ulicer Aguilera Cruz (categoría F13), es un ejemplo de disposición y valentía, para imponerse a la adversidad y a cualquier obstáculo.
Las lesiones han perseguido este año al banense, por eso no pudo ir en forma al último Mundial, Kobe 2024, aun así quedó en cuarto lugar. Hace unos días, mientras entrenaba, sufrió un desgarramiento muscular en el muslo izquierdo, pero ese contratiempo no disminuyó ni un ápice su propósito de buscar el podio en los Juegos Paralímpicos.
Este jueves, el estadio parisino, en Saint Denis fue testigo de la determinación de Ulicer, quien sin poder hacer la correspondiente carrera de impulso, solo con cinco pasos, puso alma y corazón sobre el dardo, que voló dos veces hasta récords personales y de América, primero con 61.29 y el definitivo 62,51 metros, para ganarle el pulso en épica porfía, por el tercer peldaño, al español Héctor Cabrera.
El oro y la plata, respectivamente para Daniel Pembroke, de Gran Bretaña (récord mundial, 74,49 m) y Ali Pirouj, de Irán (69,74).
Ulicer, emocionado y satisfecho, declaró a la prensa que entregó todo su empeño en cada lanzamiento, aunque tuviera que regresar a Cuba en silla de ruedas.
Aguilera se convirtió en el segundo medallista holguinero en Juegos Paralímpicos, 32 años después de la proeza del velocista Oscar Pupo Cortina, que consiguió oro y plata (800 y 400 metros) en Barcelona 1992.
Este sábado, la judoca holguinera Sheila Hernández Estupiñán (J2) de más de 70 kilos, tratará de emular con Ulicer, en París. Su competencia comenzará en horas de la madrugada y si avanza discutirá medalla sobre las 2 de la tarde, en Cuba.