COVID-19: Holguín reporta otros dos fallecidos y alta cifra de positivos

  • Hits: 2172

 Holguín collage AMHCollage: Ana Maidé Hernández

 

Con el saldo de otros dos fallecidos y 268 positivos al SARS-CoV-2 la provincia de Holguín cerró el miércoles 14 de julio, cuando la situación epidemiológica es muy tensa por la cantidad de activos ingresados y de ellos el número de graves y críticos.


Así este territorio inicia la segunda quincena de un mes, que de manera paulatina ha superado el más de un centenar diario de nuevos enfermos, para en varias jornadas sobrepasar los 200 y como el pasado día 13, que fueron 303.


De los reportados de ayer 255 son de transmisión comunitaria y 13 importados de los municipios de Holguín 136 (autóctonos 132 y viajeros cuatro), Moa (57), Cueto 13 (11 y dos ) Mayarí 30 (29 y uno) “Calixto García” y “Rafael Freyre” (dos), Banes, Cinco (cuatro y uno), Gibara (cuatro), “Urbano Noris” (dos), Báguanos, cinco (dos y tres), Cacocum, 12 (10 y dos).


Los dos fallecidos se encontraban ingresados, uno un joven de 34 años sin antecedentes patológicos personales y una mujer de 48 años de edad con comorbilidades, la autoridades sanitarias lamentan estas muertes y llaman a la población a extremar las medidas de bioseguridad, fundamentalmente el uso del nasobuco, la desinfección de las manos y mantener el distanciamiento físico, entre otras.


También, en el cierre estadístico del día informan de los ochos eventos abiertos en los municipios de Holguín, con cinco y uno en Gibara, Moa y Cacocum; además de 707 focos activos, dispersos por todos los municipios y áreas de salud, lo cual complejiza, aún más, el ambiente por la elevada carga viral.


Asimismo, la provincia confirmó 439 atenciones médicas por Infecciones Respiratorias Agua (IRA) y 29 graves ingresados en varios hospitales, aunque la mayoría permanece en el “Vladimir Ilich Lenin” y pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja.


Desde el inicio de la pandemia hasta ahora el territorio acumula 8 mil 799 positivos y recuperados 6 mil 773 pacientes y en el año 6 mil 587.

 

Artículo relacionado:

COVID-19: Holguín entre las cinco provincias con más positividad

 


Escribir un comentario