Dirigente del PCC intercambió con pobladores de San Agustín
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1275
Fotos de la autora
La comunidad de San Agustín en el municipio de Calixto García, uno de los 145 asentamientos poblacionales del programa integral de Reparación de Barrios de la provincia de Holguín, constituyó el primer punto de la visita que realizó este martes Humberto Camilo Hernández Suárez, jefe de organización y política de cuadro, quien dialogó con los pobladores sobre temas medulares de la economía y la sociedad cubanas.
Hasta la fábrica de tabaco José Piña, la placita, la farmacia y el consultorio del médico y la enfermera de la familia llegó Hernández Suárez acompañado de Arelis Guerrero, miembro del Comité Central y del Buró en la provincia de Holguín, Lirian Rodríguez Cedeño, primera secretaria del Partido en “Calixto García” y Eberto Martínez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de este territorio, así como otros dirigentes de base de las organizaciones políticas y de masas.
Allí, el dirigente se interesó por la producción de alimentos y la búsqueda constante de alternativas, para lo cual resulta esencial sumar al pueblo y motivarlos no solo en la siembra de nuevos cultivos sino también en la crianza de animales no domésticos como vía idónea para lograr la soberanía alimentaria.
Insistió en la importancia de aprovechar el talento local para la solución de problemas propios de la comunidad, pues la creación de un gimnasio rústico, por ejemplo, es una demanda que puede ser concretada con la voluntad, compromiso y creatividad de los propios habitantes.
Subrayó que es responsabilidad de los dirigentes escuchar las inquietudes de la población y si bien no es posible proporcionarles solución de manera inmediata, ellos deben saber que no somos indiferentes a su problemas, método de trabajo que muestra justamente al Partido como la fuerza dirigente superior de la sociedad.
En la jornada se efectuó además un fructífero debate con una representación de los militantes del sector agropecuario, dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas y de las organizaciones de masas, intercambio en el que se ratificó el compromiso con la Revolución Cubana a partir de una mayor exigencia y disciplina.