COVID-19: Holguín disminuye de manera gradual cantidad de positivos

  • Hits: 1510

Covid laboratorio

 

Una disminución gradual de positivos al SARS-CoV-2 experimenta la provincia en los últimos 14 días, en específico en esta semana durante la cual las cifras no llegan a 40 casos diarios, como promedio.

 

Entre el 25 de marzo al 7 de abril de 2022 el territorio reportó 650 activos, de ellos 628 autóctonos, para una tasa de incidencia de 62,2 por cada 100 mil habitantes e importados 22, que del 1 al 7 de este mes disminuye porque de esa cifra total solo 215 corresponden a este periodo.

 

Una muestra del decrecimiento progresivo en número de enfermos está, por ejemplo, en el diagnóstico de solo 35 casos en la jornada del miércoles 7, uno de ellos importados y de los 14 municipios, cuatro no tuvieron incidencia en los resultados de la provincia, lo cual no puede llevar a bajar la guardia en la pesquisa, enfrentamiento y control en la Atención Primaria de Salud y mucho menos a incumplir con las medidas de prevención por parte de la población.

 

Pues aunque hay una baja en la positividad en los últimos 14 días se reportan 42 pacientes sin fuente de infección precisada, en su casi totalidad del municipio de Holguín, donde hoy está concentrada la mayor cantidad de casos, así como los focos activos, que de 128 en la provincia, 45 corresponde a la cabecera, todo lo cual es un llamado a extremar la observación en los protocolos de actuación.

 

La mejoría en la situación epidemiológica por la COVID-19 que experimenta este territorio nororiental, en sentido general, se refleja en el descenso de confirmados ingresados (105) y, en específico, que al cierre del día de ayer no había pacientes reportados en estado grave o crítico.

 

En tanto continúa la vacunación antiCOVID-19, aunque debe insistirse en esta tarea salubrista, con el propósito de incrementar el porcentaje de personas con esquema completo y luego con la dosis de refuerzo, de las que se han suministrado 589 mil 867, para el 58,5 por ciento de la población total y el 85,8 respecto a la vacunable.

 

Por otra parte, avanza el trabajo de digitalización de este proceso, que permite que la población disponga de su carné de vacunación en formato digital, además del tradicional.

 

Artículo relacionado:

COVID-19: Holguín debe continuar extremando medidas de prevención


Escribir un comentario