COVID-19: Holguín con notable descenso de positivos
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1340
De forma sostenida Holguín sigue bajando las cifras de positivos al SARS-CoV-2, situación palpable en la semana estadística número 15, cuando se notificó 155 casos contra 208 en la anterior, con el 96,1 por ciento de autóctonos y tasa de incidencia de 14,8 por 100 mil habitantes.
No obstante, este descenso, la provincia aportó el 6,1 por ciento de autóctonos del país (2 mil 558), con un promedio de 22 activos diarios, según información de la Dirección Provincial de Salud (DPS).
De acuerdo con reporte estadístico comprendido entre el 10 al 16 de abril el territorio ocupó el décimo lugar en muestras procesadas en ese período, con un total de 2 mil 27 y el octavo puesto nivel nacional, con alta positividad (6,5 por ciento), por encima del país (4,3 por ciento).
No hay reporte de fallecidos por COVID-19 en la semana y se acumula uno solo en 2022 por esta causa, de acuerdo con datos oficiales de Salud en este nivel.
En la semana 15 los casos importados en la provincia (seis) representan el 3,8 por ciento de los confirmados, contra igual número en la 14, que aportan el 11,5 por ciento, en relación con los confirmados en el país (52).
Esos viajeros proceden de Canadá, Alemania, España, Estados Unidos y Filipinas, en su mayoría detectados con PCR después del quinto día y el 83, 3 por ciento fueron asintomáticos.
De igual manera, en esta etapa los contactos de confirmados predominan con 134 casos, al igual que en la semana precedente, mientras que los extradomiciliarios aportaron el 72, 3 por ciento (155).
Con este mejor comportamiento la provincia comenzó la semana número 16, pero se mantiene aportando positivos. Por ejemplo, lunes confirmó 18 activos, de ellos 16 por transmisión comunitaria; mientras que al cierre del del martes 19 notificó siete de los municipios de Báguanos, “Calixto García”, Holguín, Moa y Sagua de Tánamo.
No obstante esta mejor situación epidemiológica todas las comunidades y áreas de Salud deben seguir intencionándose las acciones de prevención y control, en tanto que la población tiene que cumplir con las medidas orientadas de acuerdo con protocolos de enfrentamiento a la COVID-19, como el uso obligatorio del nasobuco, lavado frecuente de las manos y su desinfección con solución de agua clorada o alcohol y mantener el distanciamiento físico.
Estas acciones es preciso complementar con la vacunación antiCOVID-19 que hasta el lunes 18, la provincia alcanzaba el 89,6 por ciento del total de la población a proteger con el esquema completo, en tanto que con la dosis de refuerzo estaba el 87,41 de los holguineros posibles a recibir el inmunógeno.
Artículo relacionado:
COVID-19: Holguín continúa bajando cifra de positivos