Arribará Empresa Numa a su aniversario 31
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 697
La Empresa Provincial Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa) de Holguín arribará a su aniversario 31, este 6 de octubre, con nuevas proyecciones para mantener sus niveles productivos y continuar su posición de vanguardia en el sector de la industria alimentaria.
Debido a sus resultados de trabajo, fue seleccionada para acoger el acto a nivel de país a propósito del XV aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca, por celebrarse el próximo día 30, que tendrá a Holguín como provincia sede.
Así lo confirmó Kirenia Balada Peña, directora de la entidad, quien explicó que la elección se llevó a cabo luego del análisis de un grupo de aspectos, que les permitió a los involucrados corroborar el funcionamiento integral de la empresa, en diferentes áreas de trabajo.
La directiva argumentó que Numa destaca por el cumplimiento de los indicadores físicos y económicos previstos, así como en la introducción de la nueva organización salarial, al tiempo que valoró el esfuerzo realizado por los innovadores y su movimiento anirista, cuya acción ha sido fundamental para mantener las producciones activas durante todo el año y, en consecuencia, no contar con trabajadores interruptos.
Además, la entidad ha rescatado centros productivos que se encontraban inactivos, como el Complejo Numa, y recientemente inauguró una fábrica de helado en el municipio de Gibara, que mantiene su vitalidad con recursos obtenidos por la gestión empresarial.
“Nuestros centros son productores de alimentos y no solo se encargan de la elaboración del pan, pues también generan una amplia variedad de ofertas como frituras, jugos o caldosas para satisfacer las necesidades de diferentes grupos poblacionales”, precisó Balada Peña.
En un contexto marcado por el déficit de las materias primas, ha resultado útil la diversificación de sus actividades como empresa, a partir de la obtención y posterior empleo de recursos endógenos, y los encadenamientos con los nuevos actores económicos.
“De igual manera, logramos crear 3 mipymes estatales, que han permitido alcanzar un mayor nivel de autonomía y la expansión de las producciones hacia otros lugares, lo que conduce al incremento de la atención al hombre y permite que nuestros trabajadores reciban una mayor remuneración económica”, dijo la líder de la empresa.
La alianza estratégica con la universidad les ha permitido confeccionar estudios de factibilidad y recuperar proyectos de desarrollo local, que hoy se encuentran en la cartera de oportunidades de la inversión extranjera y pueden contribuir al empleo de capacidades ociosas, el incremento de la producción nacional, la sustitución de importaciones, entre otros propósitos.
A sus resultados económicos y productivos se suman los esfuerzos para mantener un adecuado trabajo sindical, encaminado a mejorar el entorno laboral de los centros y motivar a los obreros, basándose en las herramientas que ofrece la comunicación social y otras iniciativas propias de cada unidad.
Numa es reconocida como un referente de la industria alimentaria a nivel nacional, pues ha sabido mantener un funcionamiento positivo, a pesar de las limitaciones actuales, gracias al empeño de sus imprescindibles trabajadores y su afán de buscar soluciones para diversificar las ofertas, sin dejar de lado su encargo social.