Fortalece Holguín su disposición combativa en Día Nacional de la Defensa
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 650

Con activa participación del pueblo se desarrolló este sábado el Día Nacional de la Defensa en la provincia de Holguín, cuyas actividades contribuyeron a elevar la capacidad defensiva y disposición combativa de esta región del norte oriental cubano, con importantes objetivos socioeconómicos y una población de cerca de un millón de habitantes.
La jornada, colofón del Ejercicio Estratégico Bastión 2024, contempló la realización de actividades encaminadas a fortalecer la capacidad de respuesta de las zonas de defensa ante la agresión enemiga en un escenario de Guerra no convencional, que implica diversas estrategias para debilitar y socavar la ideología de la nación, por lo que la preparación fue dirigida también a puntualizar los planes previstos para repeler situaciones de riesgo, amenazas y de ataque a la seguridad interior.

Hasta la zona de Defensa 2 del municipio costero de Gibara se trasladaron los integrantes del Consejo de Defensa provincial, encabezado por su presidente y vicepresidente Joel Queipo Ruiz y Manuel Hernández Aguilera, respectivamente, quienes apreciaron la simulación de un ejercicio de defensa naval del puerto a partir del intento de penetración de un grupo contrarrevolucionario para apoderarse de embarcaciones y propiciar la salida ilegal de personas del país.

Igualmente fue comprobado el funcionamiento de los grupos y subgrupos de trabajo encargados de velar por la vitalidad de los servicios a la población, entre estos los de asuntos económico-sociales, la industria con sus producciones manufactureras y los centros de elaboración de alimentos con métodos alternativos, así como la disponibilidad de la técnica del transporte, los centros de salud y educación enclavados en la zona, las infocomunicaciones, el trabajo político-ideológico y el orden interior.

En el área de preparación y cohesión combativa, milicianos y reservistas se entrenaron en el uso del armamento de infantería, la realización del tiro con calibre reducido y el empleo de los medios de protección individual y de comunicación, así como los métodos de orientación topográfica en el terreno.
Al concluir la jornada se efectuó un acto de reafirmación revolucionaria, en el que se significó la capacidad de organización para enfrentar al enemigo si este decidiera atacar y el compromiso de los jóvenes para seguir fortaleciendo su preparación en sus responsabilidades con la defensa de la Patria socialista.

Acciones similares se efectuaron en todo el territorio, adecuadas a las condiciones y características de sus zonas de defensa, donde de conjunto con las fuerzas de las FAR y el Minint se puso de manifiesto la filosofía de lucha de Guerra de Todo el pueblo, como concepción estratégica para continuar defendiendo la soberanía de la nación.