Apuestan en Holguín por perfeccionar la labor educativa

  • Hits: 760

educacion balance 01Fotos: De la autora

El perfeccionamiento de la labor educativa en función de enriquecer la formación de valores cívico ciudadanos en los escolares ante los desafíos del actual contexto socioeconómico constituye una de las prioridades del sector educacional en Holguín, analizada en el balance de los resultados de trabajo del 2024.

Sobre el encargo que tiene la escuela como centro coordinador de influencias educativas, el aprovechamiento de las posibilidades que brindan las disciplinas y espacios relacionados con la Historia y la Educación ciudadana y la implicación de todos los actores de la sociedad a fin de dinamizar, de una manera más didáctica, la labor política e ideológica y preventiva en el entorno escolar, reflexionó la Dr.C. Cira Piñeiro Alonso, viceministra de Educación en Cuba.

educacion balance 02

La vicetitular del ramo insistió en atemperar al lenguaje del maestro todo lo que en materia educativa se proponga el sector, de modo que no resulte un agobio y carga para el docente, quien no solo enfrenta a diario las dificultades de estos tiempos como cualquier ciudadano, sino todos los fenómenos de la sociedad que confluyen en la cotidianidad del contexto de la escuela.

Aparejado a este tema se analizó el gran reto que tiene el sector en el completamiento de la fuerza calificada, cuya demanda actual en la provincia supera los 3 mil profesionales, señaló el Dr.C. Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación, quien apuntó a que se trabaja con el 81 por ciento de la cobertura docente, el resto de las necesidades se suple con alternativas para atender a más de 135 mil educandos, tercera matrícula más amplia en el país.

educacion balance 03

De ahí la necesaria y vital atención a la formación y superación de maestros, tema sobre el que se abordaron algunas acciones encaminadas a la captación y motivación de estudiantes para cursar carreras pedagógicas y la incorporación de egresados de especialidades técnicas a la docencia en esta enseñanza.

En este escenario se expusieron las experiencias de los territorios de Rafael Freyre y Cacocum en el tratamiento preventivo de flagelos sociales, como el embarazo en la adolescencia y el consumo de drogas, y la atención a las vulnerabilidades de los educandos, muchos de ellos residentes en lugares distantes de las instituciones educativas, sobre todo en el sector rural.

educacion balance 04

Como paliativo a esta situación se sigue trabajando en el reordenamiento de la red escolar, que en Holguín cuenta con más de mil 300 instituciones educativas, la más amplia del país, algunas convertidas en centros mixtos para acercar los servicios educacionales a los estudiantes y optimizar los recursos humanos y materiales en estos escenarios

El desarrollo de 20 proyectos de investigación e innovación dirigidos al mejoramiento de las prácticas pedagógicas y educativas, el impacto de la estrategia docente productiva en la formación laboral de los estudiantes de la Enseñanza Técnica Profesional y en el ingreso de más de 400 mil pesos al presupuesto, generados por el vínculo con centros productivos, fueron algunos de los resultados mencionados en la cita.

educacion balance 05

Felipe Batista comentó también los avances en el desarrollo de habilidades idiomáticas, el mejoramiento constructivo de la red escolar, y la creación de Casitas infantiles y señaló el trabajo con la calidad de ingreso a la Educación Superior y la aplicación de la inteligencia artificial en la práctica educativa como aspectos a atender también en este período.

Ante la presencia de autoridades del Partido y Gobierno en la provincia, representantes de Salud pública, Cultura, Deporte, Fiscalía, Minint y la Universidad de Holguín y las organizaciones Ansoc y Aclifim fueron reconocidos por su labor de acompañamiento a las tareas del sector educativo, así como los territorios más destacados en la etapa evaluada.


Escribir un comentario