Celebran aniversario de la constitución de los Órganos de la Seguridad del Estado

  • Hits: 638
secretarioacto3Fotos: Elder Leyva

Con motivo del aniversario 66 de la constitución de los Órganos de la Seguridad del Estado, integrantes de estas filas en la nororiental provincia de Holguín recibieron el homenaje en un acto político-cultural, acompañados por las máximas autoridades de la provincia, la jefatura del Minint y especialmente por los experimentados oficiales de la reserva, fieles a esta trinchera de combate.

La cita reunió a una representación de hombres y mujeres de este valioso frente del Ministerio del Interior, cuya entrega a la sagrada misión de defender a la Patria y preservar la seguridad de la nación dentro y fuera de Cuba, muchas veces en el más absoluto anonimato, ha exigido de su constante disciplina y sobre todo, de su lealtad infinita en el enfrentamiento a planes subversivos, atentados, sabotajes y otras acciones fraguadas para derrocar al proceso revolucionario cubano.

secretarioacto1

Parte de este gran ejército de soldados del silencio fue reconocido en esta jornada con la distinción Por el Servicio Distinguido en el Minint, las condiciones "Elogio a la Virtud" y "Honor holguinero", esta última instituida por el Comité provincial del Partido, el Gobierno y la jefatura del Ministerio del Interior en el territorio, otorgada en esta ocasión a los capitanes Onelio Vidal Rodríguez Díaz y Ángel Iván Pérez Concepción, en premio a sus respetables cualidades morales y significativos resultados.

La emotiva cita propició también el reconocimiento a oficiales de la Contrainteligencia que destacan en el cumplimiento de su encargo estatal, en un contexto agudizado por la guerra económica y el déficit energético, así como a especialidades de este Órgano y otras que contribuyen con su labor, igualmente reconocida por el Buró provincial del Partido, el Gobierno y las jefaturas del Minint y de la Contrainteligencia militar.

secretarioacto2

Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, resaltó la asistencia oportuna de los combatientes de la seguridad del Estado, cimiente de la unidad, principal arma en la defensa de las aspiraciones de la Revolución.

El Departamento de la Seguridad del Estado nació el 26 de marzo de 1959, a pocos meses del triunfo revolucionario, bajo el fuego de las constantes amenazas del enemigo. Desde aquel momento sus fuerzas la integraron los hombres de mayor conciencia política, elemento vigente en las nuevas generaciones de combatientes, a quienes el Coronel Víctor Rafael Miralles Legón, jefe provincial del Minint, exhortó a continuar preparándose en todos los ámbitos para poder enfrentar con más profesionalidad las complejidades de la situación operativa actual.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario