Holguineros rindieron homenaje a Vilma en Segundo Frente
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 734
Fotos: De la autora
Con rosas rojas, símbolo de amor, llegaron los integrantes de la Tecla del Duende de Holguín del periódico Juventud Rebelde al complejo histórico del II Frente Oriental para rendir tributo a Vilma Espín Guillois este 7 de abril, con motivo del aniversario 95 de su natalicio.
Después de vencer los más de 170 kilómetros de distancia y la madrugada, sin sacudirse el polvo del camino, se dirigieron al mausoleo, donde está ubicado el monolito que resguarda las cenizas de la líder eterna de la Federación de Mujeres cubanas, FMC, organización a la que entregó todo su empeño para apoyar el desarrollo y empoderamiento de las féminas.
Allí, minutos antes habían estado su compañero de vida y batalla, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez y la miembro del Buró político y actual secretaria de la FMC María Teresa Amarelle Boué, quienes junto a las autoridades y una representación del pueblo santiaguero rindieron su homenaje a Vilma.
De la mano de la museóloga Yailin y emocionados por lo que representa el mausoleo, los tecleros recorrieron el sagrado sitio, donde también descansan los restos mortales de valerosos hombres y mujeres, combatientes que perdieron su vida durante la última etapa de la lucha de liberación nacional y otros fallecidos después del triunfo revolucionario, fundadores del II Frente "Frank País García".
Después de recibir una explicación de la concepción del mausoleo, inaugurado en marzo de 1978 con el encendido de la llama eterna por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el grupo de holguineros depositó las rosas en el pedestal frente al monolito al tiempo que dedicaron un pensamiento de agradecimiento a Vilma por su perenne contribución a una Cuba libre, a la emancipación de las mujeres, a la igualdad de derechos y donde prevaleciera el amor, como ella fue capaz de darlo desde los primeros instantes en los que se integró a la lucha de la causa cubana, primero en la clandestinidad y luego en la Sierra.
En una especie de expedición a la historia, como refirió Caridad Martínez, coordinadora de la Tecla del Duende holguinera, los visitantes llegaron también al Museo Central y la casa museo de Vilma, donde por vez primera Raúl le declara su amor de una manera única, mientras discutían un asunto referido a la lucha que libraba la nación.
Muchas historias aguarda aquel solemne sitio, que valen la pena repasar una y otra vez, como hacen los tecleros siempre que llega esta fecha y tienen la oportunidad de viajar hasta la heroica ciudad.
Honrar y tocar con la mano la historia de los grandes hombres y mujeres que descansan en el Cementerio Santa Ifigenia fue también propósito en esta jornada, en la que los tecleros se hicieron acompañar por Caridad Maure Yubet, funcionaria de la FMC del municipio Holguín y otros jóvenes, fascinados con todo lo que pudieron apreciar en este viaje a la historia.
Allí también llevaron rosas para honrar a Mariana Grajales y a Carlos Manuel de Céspedes, Madre y Padre de la Patria, al más universal de los cubanos el Héroe Nacional José Martí y al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel.
Y como para que el recorrido tuviera toda la bendición, la última parada fue precisamente para venerar a la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre, la mambisa, en el santuario ubicado en esta localidad santiaguera, a quien siempre se le pide por la salud de todos los cubanos.