Abanderada delegación a Conferencia Nacional de Civiles de la Defensa
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 567
Fotos: Alexis del Toro.
En el sitio histórico Mangos de Baraguá, en la hermana provincia de Santiago de Cuba, se abanderó a la delegación del Ejército Oriental que participará en la Tercera Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa, por realizarse en el mes de septiembre en la capital cubana.
Desde allí, donde hace 147 años el Lugarteniente general Antonio Maceo y Grajales dio su más profunda lección de intransigencia y convicción de no claudicar jamás ni negociar la independencia de la Patria, los 55 delegados que representarán a las seis provincias orientales, desde Camagüey hasta Guantánamo, en su mayoría féminas, manifestaron su compromiso irrenunciable de vencer las adversidades y seguir trabajando en la construcción del proyecto social socialista cubano.
Ante la presencia del General de Brigada Florencio Navas Guevara, Jefe del Estado Mayor del EO; Mabel Acea García, secretaria general del SNTCD y otros jefes de las FAR y el Minint; cuadros y dirigentes de la CTC y del sistema empresarial; Irina Santaya Gutiérrez, miembro del secretariado nacional del sindicato de Civiles de la Defensa, refirió las diferentes etapas del proceso orgánico, antecesoras de este momento, que permitieron dinamizar el funcionamiento de la organización en un año de muchas complejidades, y cumplir con mayor grado de efectividad las dos grandes misiones del sindicato de integrar y movilizar a los trabajadores en interés de la formación de valores laborales, patrióticos y morales y representar y defender su derecho ante la administración en un clima de exigencia mutua.
La dirigente enfatizó en la preparación y exitosa realización de cada etapa, desde que en septiembre del pasado año se lanzara la convocatoria a la Tercera Conferencia del gremio, cuyos delegados, entre ellos ocho directos de la zona oriental, fueron seleccionados teniendo en cuenta los resultados alcanzados en el trabajo, sus cualidades políticas y morales, así como sus aportes individuales al buen funcionamiento de la organización.
Por su parte, Ángel Mario Freyre Fonseca, delegado directo y profesor de la escuela Interarma José Maceo, en nombre de sus compañeros, expresó el orgullo de poder representarlos, siempre teniendo como principios la exigencia, combatividad y el apoyo con ideas para desarrollar en la masa trabajadora la conciencia revolucionaria y movilizar su participación activa en el análisis de la gestión económica, de los servicios, la docencia y la investigación, con innovación y creatividad en cada colectivo.
"Así de incansable será la lucha por todos, por el derecho de cada obrero y su estrecha vinculación con la tarea de la defensa de la patria socialista", subrayó.
Justo en la fecha en que se conmemoró el aniversario 180 del natalicio del Titán de Bronce, los holguineros, camagüeyanos, tuneros, santiagueros, granmenses y guantanameros abrazaron la historia del sitio, narrada en detalles por su director y museólogo, quien fue reconocido en este escenario, junto a la máxima representante del gremio sindical de los trabajadores Civiles de la Defensa, punteros en el movimiento obrero cubano.