Concluyó curso escolar con positivos resultados en Holguín

  • Hits: 129

cierre curso 01Fotos: Alexis del Toro

Marcado por profundas transformaciones y el enfrentamiento a no pocas dificultades para el desarrollo de sus procesos concluyó en la provincia otra etapa lectiva, que a pesar de las complejidades logra resultados positivos en varios de los indicadores de eficiencia, trascendió en el acto de cierre del curso escolar 2024-2025, desarrollado en el territorio de Urbano Noris.

Tal acontecimiento tuvo lugar en este municipio por destacarse en este periodo en importantes indicadores de la calidad educacional relacionados con los exámenes de ingresos, el completamiento de la cobertura docente, el avance en la categorización de sus maestros, la producción de alimentos y el encadenamiento productivo de la enseñanza técnica con los nuevos actores económicos, así como la total satisfacción de las solicitudes de plazas para círculos infantiles y seminternados, un logro sin precedentes aquí.

cierre curso 02

En la casa de Cultura Rubén Martínez Villena de la localidad sangermanense, acompañados por Arelis Guerrero Marrero, miembro del Comité Central y del Buró provincial del Partido, Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora y autoridades del municipio anfitrión, se reconocieron a destacados trabajadores y los territorios más integrales: “Urbano Noris”, Báguanos, “Rafael Freyre”, Cacocum y Mayarí. De igual modo, prestigiosos educadores merecieron la medalla Rafael María de Mendive y la Asociación provincial de pedagogos de Cuba entregó el Premio Nacional a la Familia Educadora Reyes Joa, consagrados en la labor de educar.

cierre curso 03

El Dr.C. Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación, subrayó que más de 135 mil 400 estudiantes concluyeron este curso en la provincia atendidos por 32 mil 827 trabajadores de la Educación en mil 333 instituciones educativas, entre estas 25 casitas infantiles.

La etapa que concluye se caracterizó por largas jornadas de preparación de los docentes y la consolidación de la tercera revolución educacional en la materialización de la gestión por proyectos para el continuo perfeccionamiento de la educación en la provincia, que crece en la continuidad de estudios del duodécimo grado, en la mejora de la infraestructura con el 93 por ciento de las instituciones evaluadas de bien y en la conexión a Internet con tecnología 3G y 4G e incrementa la cantidad de máster y doctores en ciencias.

cierre curso 04

Batista Rodríguez agradeció a todos los que colaboraron con el desempeño de este curso, en especial a los maestros, recurso indispensable en la edificación de esta obra de amor y alma fundamental de las aulas.

cierre curso 05

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario