Holguín: Jornada científica por un corazón sano

  • Hits: 122

corazon1

Para el próximo mes de septiembre está prevista la Segunda Jornada Provincial de Cardiología, con varios objetivos, entre ellos actualizar sobre temáticas vitales para la especialidad y ofrecer elementos que favorezcan la interpretación de complementarios específicos (ecocardiografía Doppler) y el manejo de las embarazadas cardiópatas o con sospecha de serlo.

Además, durante el evento que reunirá a profesionales de varias especialidades médicas se realizarán acciones para promover la salud cardiovascular en la comunidad y evaluarán los conocimientos y habilidades en Cardiología de estudiantes de la carrera de Medicina.

Con el lema central “Del especialista al estudiante, del hospital a la comunidad; por un corazón sano, una sola voluntad” el encuentro está previsto abra el 10 de septiembre y se extienda hasta el 29, para en esos días propiciar el desarrollo de los cursos “Nociones necesarias para la interpretación clínica de la ecocardiografía Doppler” y “Atención a la embarazada cardiópata o con sospecha de serlo”, así como actividades de promoción de la salud cardiovascular en la comunidad y un concurso de Habilidades en Cardiología para estudiantes de Medicina, entre otras acciones de superación.

Entre las áreas temáticas a tratar están, entre otras, el intervencionismo cardiovascular, enfermedad cerebrovascular isquémica, síndrome coronario agudo, prevención del envejecimiento prematuro e iniciativa HEARTS para las Américas.

El doctor Reyber Jesús Domínguez Pérez, presidente del Capítulo de Cardiología Holguín, informó que están invitados médicos especialistas, residentes y licenciados en Enfermería afines a las temáticas a tratar y estudiantes de Medicina y Enfermería, los que pueden hacer efectiva su solicitud desde el 20 de agosto hasta el 3 de septiembre.

El desarrollo de esta jornada estará enmarcado entre varias fechas significativas, como el Día de la Cardiología en Cuba, a celebrarse el 11 de septiembre; el aniversario 88 de la fundación de la Sociedad Cubana de la especialidad y el Día Mundial del Corazón, el 29, cuando concluye la actividad científica.

En la apertura de este evento se efectuará la entrega del reconocimiento “Premio a la Perseverancia en Cardiología” a 30 especialistas y personal de enfermería, acreedores del alto estímulo por su consagración y años dedicados a sus pacientes.


Escribir un comentario