Mujeres virtuosas

  • Publicado en Fotorreportaje
  • Hits: 6163

ATH fotorrep dia internacional 01

 

El Día Internacional de la Mujer se celebra por primera vez en Cuba el 8 de marzo de 1931. El acto tuvo por sede el Centro Obrero de Cuba que radicaba en, La Habana, y fue organizado por la Central Nacional Obrera de Cuba (CNOC) y la Federación Obrera de la capital con invitación a todas las mujeres que trabajaban en diferentes talleres, comercios y fábricas de la ciudad.

 

Durante décadas la fecha fue de reclamos femeninos, a partir del Triunfo de la Revolución el contenido de las actividades por este día es de alegría y reconocimiento a las féminas cubanas, quienes tienen ganado un papel importante en la sociedad.

 

En Holguín recibieron el homenaje a propósito del calendario consagrado internacionalmente a la mujer donde se reconoció la labor que estas realizan por su quehacer social y dedicación.

 

Nadia Rodriguez

 

Mujer Nadia Rodriguez

 

Trabaja hace cuatro años en la Eide Pedro Díaz Coello con resultados significativos en el deporte: 2do lugar Nacional con 1 medalla de oro 2 de Plata y una de Bronce.


Laboró en el enfrentamiento a la COVID-19 en la Zona Roja y Zona Azul. Es Reserva de cuadros como Jefa de Cátedra de Arte Competitivo.

 

Maribel Pérez Naranjo

 

Mujer Maribel Perez Pino 03 F Int

 

Con resultados significativos en la Formacion Integral de los  jóvenes y se destaca en su trabajo en las inspecciones a los dormitorios.

 

 Kenia Sanchez

 

mujer Kenia Sanches

 

Exatleta. Jefa de departamento de Tiempo y marca Joven, con dos años de experiencia.

 

Katiuska Astorga

 

Katiuska Astorga1

 

 Es Jefa de Departamento de Arte competitivo, con 22 años de experiencia en el trabajo laboró en el enfrentamiento a la COVID-19 en el centro de Información del Hospital de la EIDE. Ha obtenido muchos resultados en el deporte y es miembro del Comité Nacional de la Gimnasia Rítmica.


Escribir un comentario