Holguín, nuestra segunda casa
- Por Danay Elizabeth Gallardo Labrada / Estudiante de Periodismo
- Publicado en Fotorreportaje
- Hits: 9084
Holguín, situada al norte del oriente cubano, fue fundada por el militar español Francisco García Holguín, el 4 de abril de 1545, junto a su esposa, Doña Isabel Fernández de Sandoval y algunos seguidores, bajo la advocación religiosa de San Isidoro.
Según la tradición, García Holguín fundó un hato en el centro del valle y lo nombró Cayo Llano. A partir de este asentamiento se fundaron otros a su alrededor; esta zona, hasta 1752, perteneció a la jurisdicción de Bayamo.
Por sus características arquitectónicas y urbanización distribuida en varias plazas públicas, es conocida hoy en día como la Ciudad Cubana de Los Parques.
Con el Triunfo de la Revolución, se producen diversos cambios, se crean avenidas, aeropuertos e instituciones que hicieron más moderna la ciudad.
El movimiento cultural ha ido en aumento, con notables eventos como las Romerías de Mayo, que se ha convertido en uno de los más importantes de Cuba; por esta razón, también es conocida como la ciudad del arte joven.
Este año, los holguineros celebran el aniversario 479 de la fundación del hato, cimiento de lo que es hoy la ciudad. Para nosotros los foráneos, que tenemos el placer de desarrollar nuestra formación profesional aquí y que convivimos diariamente con sus pobladores, es un inmenso privilegio, pues Holguín se ha convertido en nuestra segunda casa.