Manual para padres impacientes: Amar, comer y compartir (+ Podcast)

  • Por Liset Prego Díaz
  • Categoría: Podcast
  • Visto: 3069
Leer más...
Retomamos en este episodio recetas compartidas en la temporada anterior del Manual, para ayudar a la creatividad de madres y padres impacientes en estos días de cuarentena. Cinco sugerencias que van de postres a aperitivos o meriendas para los niños y adolescentes de nuestros hogares.

Manual para padres impacientes: (+ Podcast)

  • Por Liset Prego Díaz
  • Categoría: Podcast
  • Visto: 2964
  • Audio:
Leer más...
Este episodio es para conversar con los padres, con franqueza, sobre los riesgos que corren muchas veces a causa de machismo y prejuicios, para pedirles que se cuiden por la alta prevalencia de hombres enfermos y de fallecidos por COVID-19 en todo el mundo.

Manual para padres impacientes: Estudiantes en el hogar (+ Podcast)

  • Por Liset Prego Díaz
  • Categoría: Podcast
  • Visto: 2511
  • Audio:
Leer más...
En este episodio hablamos sobre los alumnos en casa y cómo hacer este tiempo más productivo en la esfera académica, fuimos guiados en este camino por las recomendaciones de la psicopedagoga y profesora universitaria Anabel Ricardo Gato, quien de forma muy precisa y clara recomienda a los adultos cómo organizar y manejar este tiempo de alumnos desde casa. Si bien se refiere a los infantes es posible adecuar sus sugerencias a los adolescentes.

Manual para padres impacientes: Cómo pasar la cuarentena si tu hijo tiene TDAH (+ Podcast)

  • Por Liset Prego Díaz
  • Categoría: Podcast
  • Visto: 3621
  • Audio:
Leer más...
En condiciones habituales el manejo de los niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) exige creatividad, atender nuestras potencialidades: culturales, personales, familiares y temporales, así como nuestras reacciones positivas y negativas ante nuestros hijos con el trastorno. Estas exigencias se incrementan en condiciones especiales como el cumplimiento de una cuarentena o la obligación de restringir la movilidad de los niños o adolescentes al espacio de la casa para evitar el contagio de alguna enfermedad infecciosa.