Amor y amistad
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 6983
Para algunos la amistad es difícil y rara, para otros el amor la supera, aunque muchos aconsejan amar sin importar el dolor, mientras hay votos en defensa de: Si sientes que todo pierde su sentido, siempre hay un amigo, es el mundo que prepara este 14 de febrero, a pesar de la pandemia.
La festividad es por San Valentín, de origen cristiana como conmemoración de las buenas obras realizadas con el concepto universal del amor y la afectividad: desde la sensación, emoción, sentimiento y estado de ánimo que mantienen hoy diversos países, con sus diferentes matices.
Por primera vez Cuba lo hace en 1841, con el estreno, de la contradanza: “La Valentina”, de Tomás Buelta y Flores, en el teatro Tacón, en La Habana.
Todos los defensores del amor y la amistad abogan por ser constante en los sentimientos, con vivos afectos e inclinaciones hacia personas a quienes se les deseamos todo lo bueno y requiere ser invariable. Aprovechan el día para hacer regalos, preparan el “amigo secreto”, compran obsequios para personas elegidas. Es una fiesta con diversos visos, que ahora debe distinguirla todo el protocolo para evitar la COVID-19.
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad o armonía entre personas, definidas de diversas formas, según las costumbres: desde lo artístico, científico, filosófico, religioso u otras expresiones histórico-humanas.
En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano.
También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión o bien como acciones dirigidas hacia otros o para uno mismo, con cuantiosos afectos.
Desde lo psicológico es respetar, conectar y sentirse completamente libre junto al otro. No implica solo demostrar un sentimiento de atracción físico, sino de demostrar afectivamente y emocionalmente los sentimientos, según las personas.
Para la historia hay una evolución del amor de hace cientos de millones de años, desde los antepasados mamíferos al sobrevivir en tiempos de los dinosaurios hasta la actualidad, cuando cada quien atesora sus experiencias. Desde lo religioso es el primer y más importante mandamiento.
Podemos reflexionar con: “Al contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta”, Platón, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
“Nacemos solos, vivimos solos, morimos solos. Sólo a través de nuestro amor y de la amistad podemos crear la ilusión de que no estamos solos”. Orson Welles, actor y locutor de radio estadounidense. “Ninguna amistad es un accidente”. O. Henry, narrador estadounidense “Un buen amigo es como un trébol de cuatro hojas, difícil de encontrar y afortunado de tener”, Proverbio irlandés, “La amistad marca una vida aún más profunda que el amor. El amor corre el riesgo de degenerar en obsesión, la amistad nunca es más que compartir”, Elie Wiesel, escritor estadounidense.
“Vi que eras perfecta y por eso te amé. Luego vi que no eras perfecta y te amé incluso más”, Anónimo. “El amor es una fuerza indomable. Cuando tratamos de controlarlo, nos destruye. Cuando tratamos de encarcelar, nos esclavizan. Cuando tratamos de comprenderlo, nos deja con la sensación de estar perdidos y confundidos”, Paulo Coelho , novelista brasileño. “Una palabra nos libera de todo el peso y el dolor de la vida: esa palabra es amor”, Sófocles, poeta griego.