Esta columna tiene unas cuantas semanas de retraso. No encontraba los materiales para levantarla, ni el cuerpo legal para justificar su propiedad colectiva. Después de fundir la zapata en las líneas anteriores, he aquí su contrato de lectura.
Primero: esta columna sostiene una placa libre: libre de multas, licencias e inspectores, y con mucho espacio para construir sueños, criterios, experiencias, inquietudes… También, para prender algún que otro “chucho” con tiritas de “cuero”, y que no siembre mucho “berro”. Read more Placa libre
Fotos: Flavio GutiérrezFotos: Flavio Gutiérrez
 
Recuperar, cambiar y organizar, entre otras tareas, son proyecciones de Pablo Osmar Serrano Labrada, Comisionado Provincial de Béisbol, con el propósito de avanzar en la solución de los problemas de esa disciplina en Holguín. Read more Para que crezca el béisbol holguinero
habitos nutricionales 1Fotos: nutripharmonline.com y giraenlared.com
 Dirigido a incrementar proyectos de investigación relacionados con la necesidad de fomentar una cultura alimentaria sana sesionó en Holguín la Jornada Tercer Aniversario de la Cátedra de Nutrición Clínica y Comunitaria Pablo Bahr Valcárcel in memoriam, en la Universidad de Ciencias Médicas del oriental territorio cubano.
El derecho de nacer img 01Las actrices de CMQ: Pilar Mata, Asunción del Peso, Minín Bujones, María Brenes y Nenita Viera, con el actor Eduardo Egea, en un momento de descanso.

En el hogar donde crecí y vivían varias personas maduras, se rendía un culto especial a la memoria de la famosa radionovela El derecho de nacer. Mis tías abuelas eran jovencitas cuando su primera trasmisión en Cuba y evocaban nostálgicamente el más notable suceso radiofónico de todos los tiempos.

Read more “El derecho de nacer” en imágenes