TóPop: orgullosamente holguineros
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2505

Orgullosamente holguineros TóPop es una de las promesas que hoy distingue al movimiento de la música alternativa en Holguín.
Su fórmula de éxito no cree en fatalismos geográficos ni en aires capitalinos sino en la tenacidad y entrega con la que son capaces de defender su arte.
La aventura -que enfrentó no pocos tropiezos- inició hace unos dos años con el liderazgo del joven músico e ingeniero de sonido Adrián García, a quien acompaña Jonathan Aarom (voz líder, piano, violín y sintetizador), Natalia Aldana (corista, percusión menor, clarinete y sintetizador) y David Nieve (percusión).
Variedad de géneros y estilos entre los que se incluyen el rock, el jazz, el indie, el country y la electrónica se entremezclan en sus creaciones con elementos de la música cubana, fundamentalmente ritmos afro que le otorgan a la banda un sello propio y distintivo.
Su energía ya trascendió las fronteras de la ciudad cubana de los parques e hizo vibrar el Salón Arcos de Cristal del Cabaret Tropicana durante su presentación en los premios Cuerda Viva 2020, certamen en el que fueron nominados en las categorías de banda novel, banda más popular y música alternativa.
Cuerda Viva llegó en el momento que más lo necesitábamos, aseguró a ¡ahora! digital Adrián García y argumentó que Ana Rabasa- su directora- es hoy la persona en Cuba que más impulsa el movimiento alternativo que se desarrolla en el país por lo que le deben un inmenso agradecimiento.
Jonathan Aroom destacó además, que estar en Cuerda Viva y escuchar su música junto a la de bandas y artistas de mayor trayectoria como Cristopher Simpson y Elevación constituyó una experiencia formidable que los inspiró aun más en su labor creativa.
Por ser un grupo joven y representativo de la música alternativa, el jurado decidió por primera vez entregar el premio colateral a un grupo no ganador consistente en la realización de un video clip, el cual será realizado por la dirección del programa y bajo el auspicio del canal Cubavisión.
A este resultado se sumó el Premio Pista Cubana 2020 y la mención obtenida en el Concurso Nacional Online para DJs que difundió la emisora Radio Taíno y el British Council en Cuba como parte de las actividades por el quinto aniversario de la primera transmisión del programa británico “The Selector” en “Cuba Tonight”.
Y como si fueran pocos estos buenos augurios resultaron finalistas en la categoría de juveniles del Certamen Internacional Primera Base de Havana World Music que promueve Fábrica de Arte; colándose además en la pantalla chica con su primer producto audiovisual “La cafetera” de los realizadores holguineros Wilker López y Yadiannis Rojas actualmente en competición en Lucas.
Mientras esperan por la creación de nuevos espacios que contribuyan a difundir la buena música alternativa que hoy se hace desde Holguín, TóPop se presenta los segundos viernes de cada mes en el Café de la Casa del Joven Creador y próximamente iniciará la grabación de su tercer video clip, esta vez con el apoyo de la dirección provincial de cultura.