Universidad de las Artes de Holguín en plataformas digitales
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1917
Collage: Ana Maidé Hernández
La Universidad de las Artes en la provincia de Holguín no cesa en su empeño de continuar la formación artística integral de sus estudiantes y los involucra en diversos proyectos que desde las plataformas digitales contribuyen al desarrollo cultural del territorio nororiental.
Isabel García Granados, directora de esta institución, significó a ¡ahora! digital entre las proyecciones para este 2021 la creación de un programa audiovisual que circulará a través de los perfiles de la institución en las redes sociales y en el sitio oficial del centro, el cual reflejará a través de los criterios de alumnos y docentes las características de la enseñanza artística en la educación superior.
Precisó que otro de los productos actualmente en circulación es el concierto online “250 Beethoven” de la Orquesta Sinfónica de Holguín, el cual se grabó con la participación de estudiantes de la Facultad de Medios Audiovisuales y tuvo como invitados a cinco solistas de la especialidad de canto.
Argumentó que en estos momentos resulta prioritario la preparación de los alumnos desde la distancia a través de los grupos de whatsapp, alternativa por la que se socializan guías de estudios, materiales audiovisuales y se canalizan dudas a partir del intercambio constante con los profesores.
Señaló que este tiempo de aislamiento causado por la pandemia de la COVID-19, también debe ser aprovechado en función de orientar la visualización de películas clásicas del cine cubano e internacional, además de la lectura de obras literarias esenciales para su formación profesional.
Específicamente, en el caso del perfil canto, los alumnos continuantes tienen desde el mes de diciembre las partituras de todas las interpretaciones que deben realizar en el primer semestre de este período lectivo, medida que se tomó también con los alumnos de nuevo ingreso, tras la primera y única semana del curso escolar en los primeros días del mes de febrero.
Vinculados a la Universidad continúan la mayoría de los holguineros que estudian en la sede central de La Habana y quienes tras un largo período de prácticas profesionales entre los meses de septiembre y diciembre, y al no iniciar la docencia, han vuelto a reincorporarse al centro, acotó García Granados.
Entre ellos se encuentran alumnos de la especialidad de composición, dramaturgia, arte danzario, y ejemplificó en el caso de la estudiante de musicología, la realización de comentarios y criticas de arte a presentaciones online de sus compañeros y en estos momentos se prepara para apoyar la disciplina de solfeo en el Conservatorio de Música José María Ochoa utilizando las redes sociales.
Indicó que igualmente se hacen las coordinaciones necesarias para revincular a los estudiantes de conservación, quienes realizaron un trabajo excelente con la restauración de los pianos de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García junto a los especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales; mientras que los de artes visuales que ya pasaron por la Academia de Artes Plásticas El Alba se vincularan al trabajo del Centro de Arte, lo mismo a labores de curaduría que en la tan necesaria investigación.
La Universidad de las Artes en la provincia de Holguín agrupa a unos 120 estudiantes procedentes de las cinco provincias orientales y Camagüey en las especialidades de canto, fotografía, edición, sonido, producción y dirección.
Artículos relacionados:
Escuelas de Arte en Holguín listas para inicio del curso escolarPlataformas digitales, alternativa de las escuelas de arte en Holguín