Casa de Iberoamérica, un año de trasmisiones online

  • Hits: 2477

casa ibero online 1La recién concluida campaña de comunicación “Escritores por la vida” realizó sus actividades desde las plataformas digitales y redes sociales. Foto: Alexis del Toro

 

La Casa de Iberoamérica, pionera de las trasmisiones online en la provincia de Holguín cumple este 21 de marzo un año desde que impulsara esta alternativa cultural en tiempos en que la pandemia de la COVID-19 se empeña en mantenernos aislados.


Desde entonces la creatividad y la camaradería distinguen a este equipo de profesionales que han desafiado las limitaciones de la tecnología y la inexperiencia para mantener viva la cultura holguinera.


Imposible olvidar la pequeña webcam con la que se trasmitió el primer concierto en esta modalidad a cargo de la agrupación Tierra Firme, las pericias para lograr un buen sonido o las muchas maniobras para una imagen completa del set, comentó al periódico ¡ahora! Anamary Pichardo, joven productora y promotora de esta primera experiencia.

 

Recordó que por aquellos días el reconocido cantante David Blanco promocionaba su concierto y ella se mantuvo en contacto con la banda para conocer los detalles técnicos, iniciativa que encontró inmediatamente el apoyo de la Casa de Iberoamérica y de su director Eduardo Ávila.

 

En aquel momento no podíamos imaginar las muchas oportunidades que se nos abrían para difundir la creación artística y de pensamiento, destacó Ernesto Ángulo, quien forma parte del colectivo de esta institución cultural desde hace 27 años y dirige el departamento de gestión de proyectos.

 

casa ibero online 4Proyecto audiovisual Ángulo Ancho, eficaz alternativa que contribuye a la difusión de la cultura holguinera en Cuba y el mundo desde las plataformas digitales. Foto: Cortesía de Ángulo Ancho


Ernesto quien es además el anfitrión de estas trasmisiones online, aseguró que el proyecto los ha hecho reinventarse y transformar sus dinámicas diarias habituadas a los proyectos de desarrollo sociocultural con una matriz de planificación y que ahora se mueven hacia nuevas formas de hacer y decir.


Reconoció que la llegada de la productora audiovisual Angulo Ancho que se sumó al proyecto meses más tarde diversificó y potenció el alcance de estas trasmisiones en las que no solo se promovió los principales eventos de la ciudad sino que se dedicaron espacios para conocer otros como la “Fiesta del fuego” en Santiago de Cuba, se intercambió sobre el Mayor General Calixto García y ese gran amigo de la Casa de Iberoamérica que fue Eusebio Leal.


Juan Gabriel Gordín, líder de Angulo Ancho, significó entre las potencialidades de las trasmisiones online la internacionalización de experiencias y el intercambio con amigos de todo el mundo; algunos participantes desde hace muchos años a los eventos culturales holguineros y otros que llegan motivados por la repercusión que generan las trasmisiones en las redes sociales y se interesan en establecer un contacto más directo con el pueblo holguinero y sus tradiciones.

 

Precisó que no solo las plataformas digitales se han hecho eco de estas alternativas, que han encontrado su espacio también en los canales nacionales, fundamentalmente Clave y Caribe, los cuales trasmitieron durante la realización de Fiesta de la Cultura Iberoamericana en el mes de octubre los conciertos, revistas culturales y paneles en los que intercambiaron investigadores e intelectuales de unos 16 países en los espacios dedicados al Coloquio de Letras y al Congreso Iberoamericano de Pensamiento.

 

casa ibero online 3Las trasmisiones online se han hecho visibles también en canales nacionales, fundamentalmente Clave y Caribe. Foto: Alexis del Toro


Desde la Casa se hizo el concierto de fin de año, el del 14 de febrero que tuvo como protagonistas a Los Beltas, defensores de la música de la década prodigiosa, y han compartido su arte otros como Raúl Prieto, Fernando Cabreja y Norberto Leyva, acotó Mercedes Lores, especialista principal del departamento de Comunicación y Relaciones Públicas.


Argumentó que estamos en pandemia pero la actividad creadora no cesa, de ahí que nos involucramos en todas las acciones culturales de la provincia y el 19 último se culminó la campaña “Escritores por la vida”, espacio en el que las editoriales holguineras presentaron sus novedades literarias y la institución dialogó sobre el cuarto número de su revista de investigación y crítica social “Guayza”, la cual de acuerdo con su editora Lourdes González ofrece todo lo necesario para ponernos a pensar.


Mantener los resultados de trabajo alcanzados hoy desde las plataformas digitales y redes sociales entre los que se incluye la actividad comercial en la banca electrónica a través de la plataforma EnZona es la premisa que defiende este colectivo que ya trabaja en el diseño de la campaña de comunicación que representará a los holguineros a propósito de los 60 años de pronunciadas por Fidel Castro Palabras a los intelectuales y la creación de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.


Artículos relacionados:
Inició en Holguín campaña “Escritores por la vida”

Proyecto Ánguo ancho contribuye a la difusión de la cultura holguinera

 


Escribir un comentario