¡Bravo! Ballet Nacional de Cuba de regreso en el “Suñol”

  • Hits: 2529

Ballet Nacional de Cuba CRD 6 Fotos: Carlos Rafael

Como era de esperar ante la sorprendente noticia de la llegada del Ballet Nacional de Cuba, los holguineros ávidos por disfrutar del buen arte y más aún del ballet, manifestación que lamentablemente se ausenta por largos períodos de tiempo, agotaron en el primer dia de ventas la totalidad de las entradas al Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol para las dos funciones previstas este 11 y 12 de marzo.


El telón se abrió y la pieza de reciente incorporación en su repertorio “Love fear loss”, del coreógrafo brasileño Ricardo Amarante abrió el espectáculo, una obra que basada en la vida de la reconocida intérprete Édith Piaf muestra en escena los sentimientos de amor, miedo y pérdida del ser amado a través de elegantes y sensoriales movimientos que logran una atmósfera de total complicidad con el auditorio.

 

CRD 4


La puesta en escena incluyó fragmentos de grandes piezas como “Prólogo para una tragedia”, del canadiense Brian MacDonald, “La muerte de un cisne”, del francés Michel Descombey e “Invierno”, de la cubana Ely Regina Hernández.


El ballet “Suite géneris”, del Premio Nacional de Danza Alberto Méndez destacó por su ejecución, juego coréografico inspirado en la música de Haendel y Haydn.


Mientras que “Majísimo”, obra de Jorge García llevó las emociones a flor de piel con el talento y calidad interpretativa desplegada por los experimentados bailarines Dani Hernández y Anette Delgado, quienes hicieron también gala de su quimica desbordante con la pieza "Aguas primaverales", incluida en el repertorio a modo de cortesía con el pueblo holguinero.

 

Ballet Nacional de Cuba CRD 5


Elenco de lujo que reunió en escena además a noveles artistas como Daniela Gómez, Darío Hernández y Chavela Riera, quienes justamente en esta gira por el oriente cubano tuvieron su debut en roles protagónicos, según trascendió en conferencia de prensa realizada el jueves último.


El primer bailarín Dani Hernández aseguró sentirse orgulloso de estar por primera vez en Holguín ya que sabe que se trata de un público conocedor y exigente con el que están saldando una deuda, llegar con las primeras figuras de la compañía, y añadió su deseo de que los holguineros hayan disfrutado del espectáculo tanto como ellos lo hicieron desde el escenario.

 

Ballet Nacional de Cuba CRD 7


La gala de este viernes abrió con la merecida entrega del Hacha de Holguín, símbolo de la provincia que le fue conferido al Ballet Nacional de Cuba, compañía ligada a la figura mítica de Alicia Alonso y que fue recibido por la primera bailarina y directora de la compañía Viengsay Valdés de las manos de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del comité provincial del Partido en Holguín y del gobernador Julio César Estupiñán Rodríguez.


A Viengsay se le otorgó además el Aldabón de la ciudad, distinción que reconoce los aportes de esta importante figura de la cultura cubana. En sus palabras de agradecimiento comentó que con el Aldabón se llama a la puerta del amigo, en cuya casa encontramos afecto, cariño, abrigo... y aseguró que todo eso lo han recibido desde su llegada y todo eso es también Holguín para el Ballet Nacional de Cuba.


Añadió que tender puentes más que levantar muros es una frase que han hecho realidad por estos dias, regalando su arte con públicos que no nos veian actuar en mucho tiempo como siempre quisieron Alicia y Fernando desde los tiempos fundacionales de la compañía.

 

Ballet Nacional de Cuba CRD 3


"Su ejemplo nos ha inspirado porque el principal propósito de estas presentaciones en ciudades del oriente cubano fue unir, acercar y vincular. Que el poder de la danza llegue a todos ustedes e ilumine caminos de amor a cada uno. Soy bailarina de oficio y de corazón, lo que mas me complace es bailar, pero hoy uno mi palabra al movimiento y en mi reverencia les digo: Gracias".


El Ballet Nacional de Cuba que tendrá la última función de su gira por el oriente cubano este sábado, luego de visitar con anterioridad las provincias de Santiago de Cuba y Granma regresará a La Habana para la puesta del clásico Coppélia, tras ocho años sin ser interpretado en la capital.

 

CRD 1


A la salida del “Suñol” aún resuenan los aplausos y los vítores de ¡Bravo! El público enardecido agradeció al Ballet Nacional de Cuba por regresar, y desde ya se habla de nuevos encuentros, esos que permitan apreciar los grandes clásicos más allá de las referencias… y por qué no disfrutar de la magistral interpretación de Viengsay Valdés, quien no dudó un segundo en reafirmar ante la interrogante de esta reportera su deseo de volver y bailar para los holguineros.


Artículo relacionado:
En tierras holguineras Ballet Nacional de Cuba

 


Escribir un comentario