Codanza enriquece su repertorio con la obra de George Céspedes

  • Hits: 4331

Codanza Holguin2

 

La compañía de danza contemporánea Codanza trabaja intensamente por estos días en el montaje de una nueva pieza creada por el reconocido bailarín y coreógrafo George Céspedes, proyecto que se suma a la celebración por sus 30 años en la escena holguinera.

 

George Céspedes, en conferencia de prensa, explicó que la obra aborda en esencia un tema existencialista, el cual constituye una crítica a la sociedad y al ser humano como ente generador de conflictos.

 

Precisó que la coreografía cuenta con música original de Alexis de la O y demanda de los seis bailarines que la ejecutan, cinco hombres y una mujer, de un esfuerzo físico extremo así como alto nivel de concentración y compromiso con el tema.

 

Apuntó que por su fuerte carga emotiva inicialmente fue concebida para bailarines más experimentados, cuyas vivencias debían funcionar como complemento en la interpretación de cada movimiento.

 

“Son bailarines muy jóvenes, pero talentosos”, señaló la maestra Maricel Godoy, directora de Codanza, y comentó que luego de dos años sin bailar las capacidades físicas no han alcanzado su máximo nivel, pero en la medida en que evolucionen los ensayos crecerán tanto las capacidades físicas como interpretativas ya que es una excelente pieza para mostrarles este camino.

 

Añadió que Codanza es una compañía que se reconoce en Cuba por la virtud interpretativa de sus bailarines a pesar de su juventud y eso sucede porque siempre han defendido como premisa que los movimientos deben ser habitados y no bonitos para que llegue al espectador el mensaje del coreógrafo.

 

Sin antecedentes de trabajo hasta el momento con George Céspedes, holguinero de nacimiento y líder de la compañía “Los hijos del director”, la obra pretende estrenarse como parte de la programación de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Gibara por celebrarse en la Villa Blanca de los cangrejos, probablemente, en julio próximo.

 

Mientras que en el mes de septiembre regresará el Concurso de Danza del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov con la presencia de destacadas figuras del mundo de la danza de Cuba y el extranjero entre ellas: la primera bailarina Viengsay Valdés con una representación del Ballet Nacional de Cuba.


Escribir un comentario