Realizan artroscopía diagnóstica terapéutica en pediátrico de Holguín

  • Hits: 142

cirugia ortopedia 01Fotos: Cortesía del Dr. Cobas Paz

Con evolución favorable y con una mejoría notable en el funcionamiento en una rodilla se encuentra el adolescente de 14 años de edad al cual se le realizó, por primera, vez una artroscopía diagnóstica terapéutica en el hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, de Holguín.

Luego de practicarle esta cirugía mínimamente invasiva, el paciente ha sido seguido por consulta, por lo cual los especialistas comprobaron que a los 14 días “tenía movilidad maravillosa, a los 21 ya caminaba y con una vida cotidiana normal; pero sin grandes o intensos esfuerzos”.

El ortopedista José Alejandro Cobas Paz, quien recibiera entrenamiento en instituciones médicas de La Habana y estuviera al frente del equipo ejecutante del proceder, explicó que el paciente les aseguró que hacía años su rodilla no le respondía tan bien como ahora.

Sobre el adolescente apuntó que “era atendido hacía algún tiempo por presentar una evolución desordenada por una monoartritis de rodilla, no obstante estar bajo tratamiento clínico, basado en los protocolos actuales, por lo que se decidió iniciar esta cirugía en nuestro hospital”.

cirugia ortopedia 02

“Pudimos corroborar todo el daño que tenía este paciente en su articulación y logramos tratarla, reparar parte de su menisco y hacer un diagnóstico como tal de la sinovitis crónica que tenía, además tomar muestras y analizarlas, por el equipo y en especial por la doctora Roxana Pérez Rojas, especialista en Ortopedia y Traumatología, del hospital clínico quirúrgico y jefa del servicio de artroscopía de ese centro”.

De esta profesional señaló su decisivo papel para efectuar, por primera vez, este tipo de cirugía en el pediátrico holguinero, al brindar su experiencia y conocimientos en este tipo de cirugía, al tiempo que contribuyó a garantizar todo lo necesario para llevar a cabo el procedimiento quirúrgico.

De la introducción de este proceder apuntó: “Es otra herramienta intervencionista que ponemos en beneficio de nuestros pacientes pediátricos, con varias ventajas sobre el método tradicional, porque disminuye los riesgos de infección, es más rápida la recuperación, se realiza de forma ambulatoria, pues son pequeñas incisiones que en muchas ocasiones ni siquiera llevan puntos, son de menos de un centímetro”.

Al hablar de nuevos planes el doctor Cobas apuntó que sigue en entrenamiento en la capital del país, porque desea introducir otras técnicas y, sobre todo, seguir avanzando en el conocimiento de la rodilla, “pues hasta ahora estamos haciendo artroscopía simple, es decir diagnóstica y terapéutica”.

“Estamos empeñados en implementar otros procederes más complejos para el tratamiento de patologías de rodilla y el tratamiento de otras articulaciones grandes, como sería de hombro y también de cadera”, acotó.

Esta es otra muestra más de que la actividad quirúrgica está activa en el hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja y sobre todo, que se afianzan las relaciones de trabajos entre esta institución infantil y demás instituciones de atención a los adultos en la provincia, con la participación de equipos multidisciplinarios.


Escribir un comentario