Inició en Holguín evento audiovisual Taguabo
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1601
Con la fotografía de temática medioambiental del crítico y realizador Juan Ramírez Martínez quedó inaugurada la 12 edición del certamen audiovisual Taguabo, el cual se extenderá hasta el domingo próximo en la ciudad de Holguín e incluye más de 30 obras realizadas por niños y adultos de toda Cuba.
La muestra fotográfica que desde este 8 de junio se exhibe en la sala Fausto Cristo de la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) reúne unas cinco piezas, las cuales desde una mirada artística buscan mostrar más allá de lo que hemos perdido en temática medioambiental y propiciar una reflexión colectiva para salvar lo que tenemos, significó el creador, quien se desempeña como presidente del comité provincial de la Uneac en la provincia de Granma.
Juan Carlos Travieso y su hija Lucía, de tan solo 12 años se encuentran entre los participantes en la actual edición de Taguabo convencidos de que este tipo de eventos constituyen un punto de aprendizaje y crecimiento a partir de la confrontación de las obras con especialistas y público en general.
Lucía, que por primera vez llegó a Taguabo, comentó a ¡ahora! digital que presentará un corto de ficción en el cual se cuenta la historia de una niña que sueña con convertirse en una gran jugadora de fútbol, aspiración que no es bien vista por su padre, quien está muy influenciado por prejuicios sexistas.
Precisó que además de la edición y la dirección de la propuesta audiovisual realizó también el guión del cortometraje, labor que más disfruta, especialmente cuando en el proceso de filmación, los actores asumen el texto con placer y no como una obligación, adrenalina que de acuerdo con sus palabras la impulsan hacia una nueva creación.
Asimismo, Juan Carlos Travieso subrayó que no llegaron a Taguabo en busca de premios sino para aprender de los demás y apuntó que, específicamente los jóvenes tienen mucho que enseñar, sobre todo en el empleo de las herramientas tecnológicas en función del discurso audiovisual, el cual debe renovarse a través de nuevos códigos, y nada mejor que hacerlo desde las inquietudes y perspectivas que mueven hoy a la juventud.
Para este jueves se espera el intercambio con los grupos infantiles Picacho, Voces del Audiovisual y Almiquí con proyectos que giran entorno a temáticas del medio ambiente, los derechos de la niñez y la actividad comunitaria; mientras, el reconocido holguinero Félix Beatón conversará de su experiencia como actor con los delegados de Taguabo, evento que cada año auspicia la sección de Cine, Radio y Televisión de la filial holguinera de la Uneac.
Fotos: Ivet Tejeda
El certamen, que desde su creación en 2006 asume el nombre del dios de la lluvia y la fertilidad, cuenta además con la colaboración del Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias (Cieric), la delegación territorial del Citma, la dirección provincial de Cultura y el gobierno en Holguín.
Artículo relacionado:
Próximamente en Holguín certamen audiovisual Taguabo