Etcétera y su humor en serio
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2772
Foto: Cortesía de los entrevistados.
Muy en serio se toma Etcétera esto de hacer humor. Para ellos no existen los facilismos, tal vez por aquello de que cada quien escoge como trascender. En sus obras, la espectacularidad del teatro constituye el complemento perfecto para brindar al público una propuesta humorística de alto valor estético.
Aun cuando hace algunos años se propusieron conquistar La Habana no olvidan el guiño cómplice al “público aplaudidor” de la ciudad de Holguín y regresan a compartir cada nueva propuesta desde el Teatro Suñol, gesto cariñoso y leal con quienes los vieron crecer entre aplausos y carcajadas.
Esta vez la sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol se llenó para disfrutar del espectáculo de variedades “Esto es en serio” que conformado por cinco sketches demostró nuevamente sus habilidades en el uso de la sátira, la ironía, el absurdo y otros recursos propios del género para mover el pensamiento sin descuidar el entretenimiento.
“Con este espectáculo Etcétera se propone romper la cuarta pared y acercarse mucho más al público como una manera de jugar con la realidad misma de las redes sociales y así hacer sentir a los asistentes como pieza esencial dentro de la puesta en escena por lo que hay varias sorpresas, apuntó Eider Luis Pérez, director del grupo humorístico que acumula más de 15 años en la escena cubana.
El actor Yaser Velázquez significó que “Holguín para nosotros es una plaza espectacular, pero también es muy díficil porque volver varias veces al año supone revisarnos para no repetir y que el público se sienta complacido”.
Foto: Kevin Noya.
Para alcanzar este propósito en la escena los integrantes de Etcétera trabajan diversas esferas psicológicas que contribuyen a evitar que ningún factor externo predisponga el momento de la creación. Así lo reafirma Luis Ángel Batista, quien añade que “corresponde al actor buscar el equilibrio entre la interpretación del personaje y esa otra parte más disfrutable en la que sale a relucir la vis cómica que puede ser natural o formada”.
Respecto a las leyes del mercado y aquellos que se dejan seducir comentó que “somos los máximos responsables del humor fácil porque nos hemos esquematizado y algunos han llevado a ese facilismo mediante la carencia de elementos en su propuesta, y el humor como cualquier hecho escénico hay que complicarlo y ponerle cosas nuevas”.
“De ahí que luego de cada puesta en escena haya que reanalizar la obra, buscar lo novedoso, descubrir el por qué tras un chiste que no funcionó o cómo puede perfeccionarse la manera de hacerlo y ese ejercicio te obliga a cambiar el discurso constantemente. Para disfrutar el humor hay que entenderlo y la meta de un comediante es provocar la risa”.
Foto: Kevin Noya.
En ese proceso de reinvención Etcétera también encuentra espacio para la organización de eventos como el Festival de Humor para Jóvenes Satiricón que en su edición de 2022 prestó especial interés al intercambio con los estudiantes universitarios, el cual forma parte de un proyecto mayor que cuenta con el liderazgo de Eider como director del Centro Promotor del Humor (CPH).
“Estamos inmersos de conjunto con el departamento de Extensión Universitaria en la identificación de todos aquellos jóvenes cubanos que estén interesados y tengan potencial para el humor, a los cuales queremos apoyar y a través de talleres de actuación, guión y otras herramientas contribuir desde el CPH a su formación ya que hubo un momento de estancamiento en la entrada de este grupo etáreo y nos corresponde abrir el camino”, subrayó Eider y argumentó que continuar organizando el Satiricón con la aspiración de que sea mejor en cada edición es una manera de agradecer a la ciudad que les abrió sus puertas.
Foto: Kevin Noya.
En estas líneas faltó contar la experiencia docente de Luis Ángel como profesor de la Escuela de Instructores de Arte y titiritero del Guiñol de Holguín; o la amplia labor de Yaser como promotor cultural en eventos insignes como Teatro Joven o Romerías de Mayo que le hicieron merecedor, recientemente, del Aldabón de la Periquera. Pero no se amilane usted volveremos con esta historia en otra oportunidad, pues como bien dicen: “lo mejor de Etcétera está por llegar”.