Nuevos rostros acompañan el Festival de Cine de Gibara

  • Hits: 2232
Gibara FIC HCS 2Denys Ramos, actor cubano. Foto: Heidi Calderón

No fueron solos los míticos paisajes de Gibara los que enamoraron a Humberto Solás, pues más allá de la belleza arquitectónica de la Villa Blanca sobresale la autenticidad y sencillez de su gente.

Este pueblo de pescadores parece vivir su propia película con cada nueva edición del Festival Internacional de Cine de Gibara. Por ello no es de extrañar encontrar nuevos rostros, protagonistas de esta 16 entrega del Festival, que tendrá en la noche del sábado su última toma.

“Feliz de regresar a Holguín, la tierra de mi padre Fernando Hechavarría, y hacerlo conociendo Gibara está siendo una experiencia maravillosa”, subrayó Alicia Hechavarría que en meses recientes encarnó en la pantalla chica el personaje de Anabel en la telenovela Tú, de Léster Hamlet.

FIC HCS 4Alicia Hechavarría, actriz cubana. Foto: Heidi Calderón

La reconocida actriz comentó a ¡ahora! digital entre los momentos más emotivos vividos en esta edición la proyección de clásicos del cine cubano completamente restaurados, como fue en su primer día el filme “Los sobrevivientes”, de Tomás Gutiérrez Alea, porque eso es justamente lo lindo de volver al cine: reencontrarnos con esa raíz que nos recuerda el por qué escogimos este camino y hoy estamos aquí defendiendo el legado de grandes maestros.

Gibara FIC HCS 41 Ivet TejedaFoto: Ivet Tejeda

“Para un actor es fundamental participar en este tipo de eventos”, indicó Denys Ramos y apuntó que sus expectativas por vivir uno de estos festivales creció desde las primeras ediciones del Cine Pobre mientras esperaba su oportunidad: “ahora compruebo por qué los artistas cuando se van dicen que se llevan un pedacito del alma de Gibara”.

Similar sucedió con la joven Amalia Gaute que por estos días hemos podido ver en la pantalla grande del cine Jibá en “Cuentos de un día más”, de Fernando Pérez, rodado durante el período pandémico, así como el corto “Karla”.

Gibara FIC HCS 1Amalia Gaute, actriz cubana. Foto: Heidi Calderón

“Tenía muchas ideas de cómo podia ser pero no lo habia vivido y ha superado mis expectativas en todo los sentidos desde la acogida del pueblo hasta la diversidad de espacios que componen el Festival de Cine, siempre que me inviten estaré encantada de regresar”.

El embrujo encantador que envuelve a Gibara también lo reconoce Clara Roquet, realizadora de España que considera que es un orgullo tener a Libertad, su ópera prima, en competencia y significó que el Festival es un ejemplo del impacto positivo de la cultura en la comunidad.

Gibara FIC HCS 48 Ivet Tejeda Roquet, realizadora española. Foto: Ivet Tejeda

Sobre su filme apuntó que aborda la historia entre la amistad femenina y la diferencia de clases, trama que tiene mucho de autobiográfico y cuya protagonista Libertad, interpretada por la joven Nicolle García, fue encontrada en audiciones realizadas por el equipo en las calles de Colombia, lo que enriqueció notablemente la obra ya que se apropió de gestos, anécdotas e impresiones que no habrían podido encontrar en una chica que creció fuera de su país natal.

La música no se queda atrás y artistas holguineros llegan también por primera vez a los populares conciertos de la Plaza Da Silva en las noches del Festival Internacional del Cine de Gibara, y ese es el caso del cantautor Norberto Leyva que aseguró es un placer cantar en un espacio en el que convergen todas las manifestaciones del arte.

FIC HCS 6 Ivet TejedaConcierto de Norberto Leyva. Foto: Ivet Tejeda

La compañía Palabras al Viento, el Teatro Guiñol de Holguín y Codanza son otros de los proyectos holguineros que desde las artes escénicas se involucran por estos días de “película” junto a invitados de lujo como El Portazo, que en la noche de este jueves se presentó con la puesta “Farándula” desde el Centro Cultural El Almacén en Gibara.

Artículos relacionados:

Del anhelo a la realidad, “Palabra de actor”, en Festival de Gibara

Dialogaron en Festival de Gibara sobre los retos del cine contemporáneoInició en Holguín Festival Internacional de Cine de Gibara


Escribir un comentario