Holguín celebra tres décadas de Codanza

  • Hits: 2159
CodanzaFoto: Wilker López

La compañía de danza contemporánea Codanza celebra desde este jueves y hasta el dos de octubre próximo 30 años como protagonistas de la cultura holguinera, con un amplio programa dedicado a la memoria del maestro Cosme Proenza Almaguer.


Maricel Godoy, coreógrafa y directora de Codanza, significó en conferencia de prensa, el legado cultural de esta figura descollante de las Artes Plásticas y recordó entre las múltiples colaboraciones del artista, la escenografía creada para la obra “Año cero”, puesta en escena inspirada en la serie Boscomanías.

Precisó que la jornada iniciará –justo- a las cuatro de la tarde en el Centro Provincial de Arte con la exposición fotográfica “Codanza, el espíritu del fuego”, la cual quedará inaugurada por el experimentado narrador y periodista holguinero Rubén Rodríguez, de los primeros profesionales en promover el buen arte de la prestigiosa compañía.

Asimismo la institución cultural abrirá sus puertas el viernes a las siete de la noche para disfrutar nuevamente del talento interpretativo de los bailarines de Codanza, quienes compartirán escenario con estudiantes del Conservatorio de Música José María Ochoa y de la Academia de Artes Plásticas El Alba.

Para el fin de semana el encuentro queda pactado a las 10 de la mañana, el sábado con la presencia de Palabras al Viento; mientras que el domingo no podrá perderse el espectáculo “Codancero quiero ser”, regalo de los alumnos de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García.

A las tablas del Suñol Codanza llegará del 29 de septiembre al 2 de octubre con las espectaculares coreografías “Tú, hombre de Dios (Oculto, Asustado, Extraviado)”, de George Céspedes, “ABC. Así.No (Población flotante)”, de Joel González, “Muerte prevista en el guión”, de Susana Tambutti y “Árbol de fuego”, de Pepe Hevia.

Las entradas estarán a la venta desde este jueves en el horario de 9:00AM-7:00PM; y si prefiere realizar la compra en línea a través de la plataforma EnZona, tendrá la oportunidad de reservar su luneta a partir del viernes 23 de septiembre.

Godoy, reconoció además el compromiso de sus bailarines y agradeció al Centro Provincial de Artes Escénicas, al Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol y a la UEB Actos y Eventos por el apoyo incondicional para el desarrollo de esta jornada de agasajo a una compañía que se distingue en el panorama danzario de la Isla por la disciplina y calidad interpretativa, convencidos de que la danza para ser creíble nace del contenido hacia la forma.

Artículo relacionado:

Codanza estrenó pieza coregráfica de George Céspedes


Escribir un comentario