Pospuestas presentaciones de Codanza en el Teatro Eddy Suñol

  • Hits: 2122
Codanza suñol 1Año Cero, obra clásica de Codanza que contó con diseño de telones y vestuario de Cosme Proenza. Fotos de archivo
 
Las presentaciones de la compañía Codanza en las tablas del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de la ciudad de Holguín, dispuestas del 29 de septiembre al 2 de octubre quedaron pospuestas para la próxima semana según informó la institución cultural en sus perfiles de redes sociales.

Según explican desde su plataforma de Facebook debido a la compleja situación energética que  atraviesa el país se decidió reprogramar la temporada de Codanza para los días 6, 7,8 y 9 de octubre.

En su publicación además de pedir disculpas al público holguinero por las molestias ocasionadas, la institución aclara que aquellos espectadores que ya adquirieron sus entradas no tendrán que reintegrarlas, pues si así lo desean las mismas serán válidas en el siguiente orden: las del 29 de septiembre funcionarán para el jueves 6 de octubre, las del 30 para el viernes 7, las del 1 de octubre para el sábado 8 y las del día 2 para el domingo 9.

Codanza suñol 2Muerte prevista en el guión, de la coreógrafa argentina Susana Tambutti.

Y si por el contrario aun no tiene usted su entrada, recuerde puede reservar su luneta en las taquillas del Teatro Suñol en el horario comprendido entre las de 9:00 AM-7:00 PM.

La compañía de danza contemporánea Codanza que arribó este 25 de septiembre a su 30 Aniversario como protagonistas de la cultura holguinera y cubana inició el jueves último un amplio programa de actividades dedicado al maestro Cosme Proenza Almaguer, el cual sumó a estudiantes de las tres escuelas de arte de la provincia y recibió por parte de la compañía de narración oral Palabras al Viento un creativo y peculiar regalo escénico.

En la sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol Codanza presentará cuatro de sus piezas más emblemáticas entre ellas su más reciente estreno “Tu, hombre de Dios (Oculto, Asustado, Extraviado)”, de George Céspedes, la cual será interpretada las dos primeras noches junto a “ABC. Así.No (Población flotante)”, de Joel González; mientras que para las noches del sábado y el domingo bailarán “Muerte prevista en el guión”, de la argentina Susana Tambutti y “Árbol de fuego”, de Pepe Hevia.

Artículos relacionados:

Homenaje a Codanza por estudiantes de la Escuela de Arte

“Danza externa”, regalo de Palabras al Viento a Codanza


Escribir un comentario