Inauguran en Holguín sede de la Banda Provincial de Conciertos

  • Hits: 1662
Banda sede 01Fotos: Sheyla Díaz Figueras / Estudiante de Periodismo

La nueva sede de la Banda Provincial de Conciertos de Holguín quedó inaugurada este 10 de octubre, día de su centenario, en la Ciudad de los Parques, recordando justamente la primera vez que se presentaron ante el pueblo holguinero, entonces bajo la batuta del maestro español Ángel Díaz Uriona.

Luego de un complejo proceso de restauración que convirtió al inmueble que en otra época ocupara el Restaurante El Jigüe, quedó abierta la merecida sede de la Banda Provincial de Conciertos que, además de local de ensayo, extenderá su valor de uso como centro metodológico para la atención de las bandas municipales y formación de músicos emergentes.

Sede 02

Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Holguín significó que para orgullo de todos los holguineros la Banda Provincial de Conciertos logra a sus cien años el lugar que siempre mereció, una institución que defiende la Cultura porque hacerlo es defender la Patria.

“Felicitaciones a los 75 que forman parte de la Banda hoy, el reconocimiento y el agradecimiento a los que han formado parte de ella a lo largo de estos cien años y al maestro Humberto Pino por defender con toda pasión esta gran obra”, apuntó Santiesteban Velázquez.

La jornada continuó con la presentación del libro “Banda Provincial de Conciertos. Cien años de un sonido triunfal”, que de la autoría del propio Humberto Pino fue editado al amparo de La Mezquita, sello de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en Holguín.

Banda sede 04

Mayra San Miguel, editora del volumen, comentó el placer que fue para el equipo editorial trabajar en el libro que dispone de una versión impresa y otras dos en formato digital, una como ebook para la lectura desde dispositivos móviles y otra como libro interactivo que incluye parte del repertorio musical de la Banda.

“Estamos frente a un estudio que salva para la historia una parte importante de la memoria cultural de la provincia de Holguín”, subrayó San Miguel, y añadió que se trata de una obra marcada por el rigor y la exactitud de nuestra Banda de Conciertos, en la que su autor expone cien años de legado cultural y nos acerca a una historia que se encuentra afianzada en el gusto popular por las retretas y conciertos públicos en parques y plazas.

Banda sede 05

Precisó se encuentra estructurado en dos partes fundamentales, la primera aborda los antecedentes, génesis y evolución de la Banda Provincial de Holguín, mientras que en un segundo momento se hace enfasis en la labor de este proyecto cultural en el nuevo milenio.

Anexos fotográficos, así como la creación de una cronología con las actividades más importantes de la Banda Provincial de Conciertos en este siglo acompañan el libro que surgió a partir de los resultados de la Tesis de Maestría en Historia y Cultura que desarrollara Humberto Pino.

Banda sede 03

Pino, director principal de la Banda de Conciertos de Holguín manifestó su gratitud por el apoyo recibido de las principales autoridades del Partido, el Gobierno y la dirección provincial de Cultura y aseguró que la historia continúa.

A la cita de este lunes asistieron además, el gobernador Julio César Estupiñán Rodríguez, Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura, Julio Méndez, presidente de la delegación holguinera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba e Hiram Pérez, director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos de Holguín.

Artículos relacionados:

José Francisco Obregón: “Dirigir es lo mío”
Banda Provincial de Conciertos, cien años de legado cultural en Holguín


Escribir un comentario