Artes visuales en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana
- Por Heidi Calderón Sánchez
- Hits: 2041

La venidera edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, a desarrollarse desde el 24 hasta el 30 de octubre del presente año,contará con una vasta representación de las artes visuales, que ya convocan a varios sucesos, concursos y exposiciones, como una parte sustancial del eventomultinstitucional que se desarrolla en Holguín desde 1992.
Yuricel Moreno Zaldívar, directora del Centro Provincial de Artes Plásticas, comentó al ¡ahora! digital que, para la venidera fiesta, las artes visuales van a estar incorporadas no solamente con exposiciones personales, entre las cuales destacan las muestras de los artistas Ronald Guillén Campos, y Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas, pues aparte de ello, se van a realizar dos encuentros de singular relevancia.
“Uno de estos espacios será la Muestra Iberoamericana de Artes Visuales, que desde el ámbito virtual ofrece al artista premiado la posibilidad de presentar un proyecto curatorial y desarrollar una exposición personal, el otro proyecto al que convocamos es el Encuentro de Papeleros, en su primera edición”, afirmó la especialista.
La Muestra Iberoamericana de Artes Visuales 2023 se propone incentivar la participación de los artistas centrados en el tema ecológico u obras en el entorno natural, en consonancia con la dedicatoria del evento en el que se desarrolla, que recuerda el centenario de Antonio Núñez Jiménez, fundador de la Federación Espeleológica de América Latina y el Caribe.
En la exposición podrán participar creadores cubanos y extranjeros en todas las disciplinas de las artes visuales, el jurado estará integrado por reconocidos artistas y especialistas de cada manifestación, conferirá tantas menciones como estime convenientes y un único premio consistente en la participación como invitado a la edición 30 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, para el desarrollo de una exposición personal, lo que incluye el pago de todos los gastos de participación (acreditación, hospedaje, alimentación) salvo la boletería aérea en el caso de que el artista premiado sea extranjero.
“El plazo de admisión vence el 1ro de agosto”, acotó Moreno Zaldívar, “esta es una muestra que estamos retomando, pues han tenido una historia bastante irregular, en el año 2020, a raíz del contexto de la COVID decidimos experimentar con una primera edición de esa muestra y ahora estamos en condiciones de darles un carácter mucho más serio.”
En tanto, el encuentro que reúne los conocimientos de varias generaciones de maestros papeleros, se efectuará teniendo en cuenta la convocatoria del Centro Provincial de Artes Plásticas, la Editorial Cuadernos Papiro y la Casa de Iberoamérica en Holguín, y también estará a tono con la dedicatoria del evento, pues el papel hecho a mano tiene como principio el cuidado del medio ambiente, a través del reciclaje y la utilización de materiales ecológicos.
Al encuentro están convocados maestros papeleros de Cuba y del mundo, para intercambiar experiencias a través de talleres, conversatorios, conferencias y exposiciones que muestren los procedimientos de la elaboración artesanal del papel y sus posibilidades como soporte para la creación artística, entre otros temas inherentes a esta forma de creación.
El programa concluirá con una exposición en la que se puedan mostrar los resultados del propio taller y las obras exhibidas formarán parte de la colección institucional del Centro Provincial de Artes Plásticas, como memoria del encuentro.
“Este encuentro es una propuesta del artista Fernando Bacallao, un holguinero graduado de la Escuela Nacional de Arte, al que se le deben grandes aportes en materia de conocimientos y esfuerzos para la concreción del Taller de papel manufacturado perteneciente a la Casa Editora Cuadernos Papiro”, afirmó la directiva.
Las solicitudes de participación para los dos eventos de las artes plásticas se recibirán hasta el 3 de septiembre de 2023, por las direcciones de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que estarán dedicadas a conciliar toda la información pertinente para el apropiado desarrollo de estos espacios destinados a potenciar la creación artística desde el magno evento de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.