Domingo de risas y fantasías
- Por Dariana Hernández Fernández y Alejandro Rodríguez Pérez / estudiantes de periodismo
- Hits: 2164

Con la actuación de varias compañías artísticas de Holguín, variadas ofertas gastronómicas, y sobre todo la algarabía de los más pequeños de la casa, se realizó, este domingo, el acto central por el Día de los niños, en el parque de Los Caballitos, de esta ciudad del oriente de Cuba.
El festejo contó con el despliegue artístico de las compañías Ronda de los Sueños, Mestizaje, Modas Fantasía, Fantasía e Ilusiones y los esperados payasos, que alegraron la mañana con su música y bailes, así como los trucos del mago Deyni y su nieto.
Grisel Velázquez, directora artística del espectáculo, comentó que “la jornada estuvo amenizada por las actuaciones de los niños, quienes serán el relevo de las artes holguineras. Las coreografías de aficionados y profesionales del baile y los títeres lograron sembrar la magia y las fantasías en los corazones de todos los infantes”.

Según Yusnel Rojas González, viceintendente en el municipio cabecera, las actividades alegóricas a la fecha se celebraron en cuatro áreas, donde se aseguró la venta de variedad de productos, por empresas del territorio y trabajadores por cuenta propia, así como equipos de recreación infantil.
Para disfrute de los pequeños, intervinieron en conjunto organismos como el Sectorial de Cultura, La Empresa Municipal de Gastronomía, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación y los nuevos actores económicos, según comentó Lilian Quijano Martínez, directora de la Comisión del Verano en el municipio.

El acto culminó con un trencito de niños que bailaron al ritmo de “Cumpleaños Feliz” y con la apertura de piñatas que contenían juguetes y golosinas, aportadas al jolgorio por varias entidades de la localidad.
En Cuba se celebra el Día de los niños desde 1956, aunque esta fecha cambia su nombre para Día de la Infancia a partir del 2020, para lograr una festividad más inclusiva y con perspectiva de género.

Cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) permitió a los países elegir su fecha de celebración, en Cuba se escogió el tercer domingo de julio para hacerlo coincidir con las vacaciones de verano, para garantizar el total disfrute de los que saben querer.